Mundo
Ver día anteriorViernes 2 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Estamos matando de hambre a los niños palestinos: OMS

Demanda la ONU a Israel que cese el brutal bloqueo a Gaza
 
Periódico La Jornada
Viernes 2 de mayo de 2025, p. 24

La Haya., La Organización de Naciones Unidas (ONU) reclamó a Israel que levante el brutal bloqueo y permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, mientras Estados Unidos aseveró antier ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que el gobierno que preside Benjamin Netanyahu no está obligado a permitir las entregas de ayuda en la franja y cuestionó la imparcialidad de la agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa, por sus siglas en inglés), que a su vez alertó que los palestinos comen lo que pueden encontrar debido al bloqueo total israelí que ayer cumplió 60 días.

Han sido [los israelíes] absolutamente honestos al afirmar que esta política busca presionar a Hamas. Sí, los rehenes deben ser liberados ahora. Nunca debieron haber sido separados de sus familias, pero el derecho internacional es inequívoco: como potencia ocupante, Israel debe permitir la entrada de la ayuda humanitaria, argumentó el jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher y aseveró que la ayuda humanitaria nunca debe ser moneda de cambio y que bloquear la ayuda mata de hambre a los civiles.

Por su parte el representante de Washington ante la CIJ, Joshua Simmons, defendió el bloqueo israelí al asegurar que Israel tiene intereses legítimos en materia de seguridad y que su país apoya el flujo de ayuda siempre que sea con salvaguardas para evitar que esto sea utilizado por una organización terrorista, en referencia a Hamas.

Asimismo, cuestionó la imparcialidad de la Unrwa, acusada por Tel Aviv de prestar sus instalaciones a Hamas. Está claro que Israel no tiene ninguna obligación de permitir que la Unrwa proporcione asistencia humanitaria. añadió Simmons.

Saqueos de hambre

En tanto, comedores comunitarios, tiendas y el principal complejo de la Unrwa sufrieron saqueos por parte de pobladores desesperados por el hambre y la falta de suministros vitales. Los saqueos son una señal de lo graves que se han vuelto las cosas en la franja de Gaza: la propagación del hambre, la pérdida de esperanza y la desesperación entre los residentes, así como la ausencia de la autoridad, de la ley, declaró Amjad al-Shawa, director de la red de organizaciones no gubernamentales palestinas en el enclave. Estamos siendo testigos de las consecuencias de una sociedad puesta de rodillas por un asedio y una violencia prolongados, añadió.

La Unrwa indicó en redes sociales que los gazatíes comen lo que encuentran, incluso cuando ya no esté en buen estado.

Michael Ryan director de la Organización Mundial de la Salud, declaró que estamos destrozando los cuerpos y las mentes de los niños de Gaza. Estamos matando de hambre a los niños de Gaza. Somos cómplices. Es una abominación.

Afirmó que el nivel actual de desnutrición está provocando un colapso de la inmunidad, al advertir que podrían aumentar los casos de neumonía y meningitis en mujeres y niños.

En este contexto, una fuerte tormenta de arena azotó el territorio gazatí con vientos que arrasaron miles de tiendas de campaña que brindaban refugio temporal, mientras los ataques israelíes causaron ayer al menos 29 muertos y numerosos heridos en el enclave palestino.

Objetivos superiores

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que si bien recuperar a los rehenes vivos y a los muertos es un objetivo muy importante, hay uno superior: El objetivo supremo es la victoria sobre nuestros enemigos, y la vamos a lograr, reiteró.

El israelí Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos arremetió contra el premier y aseguró que recuperar a los secuestrados no es menos importante, es el objetivo superior que debe guiar las acciones del gobierno israelí.

Por último, autoridades de Gaza informaron que la cifra de víctimas se elevó a 52 mil 418 y 118 mil 91 heridos; entre ellos hay 200 periodistas asesinados, mientras 49 comunicadores gazatíes están en cárceles israelíes.