Estados
Ver día anteriorViernes 2 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Fue el Estado, acusan en el funeral de la activista oaxaqueña Sandra Domínguez
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 2 de mayo de 2025, p. 27

Oaxaca, Oax., Sandra Estefana Domínguez Martínez, defensora de derechos humanos de Oaxaca, fue despedida con un homenaje en la funeraria en la que se velaron sus restos, después de ser localizada muerta el 24 de abril pasado en Veracruz, tras permanecer desaparecida desde el 4 de octubre de 2024 junto con su esposo, Alexander Hernández.

Antes de su desaparición, la abogada y defensora indígena ayuujk reveló la existencia de un chat de mensajería instantánea denominado Sierra XXX, con el que se difundían fotografías de mujeres mixes en situación de vulnerabilidad y en el que participaban funcionarios y políticos, entre ellos Donato Vargas Jiménez, actual coordinador de delegados de paz de la Secretaría de Gobierno del estado.

Familiares, amigos, defensores y sociedad civil despidieron el miércoles a Sandra con un homenaje y reclamos de justicia. Su madre, Aracely Martínez, manifestó que teme por su vida y responsabilizó a los gobiernos estatal y federal, por mis hijas también, no me gustaría que les pasara algo.

Los presentes recordaron la labor de la activista, de 38 años. Destacaron que siempre hizo frente a las injusticias y a pesar de las circunstancias apoyó a quienes lo necesitaron.

Fue el Estado el responsable de su muerte, concluyeron los defensores que acudieron al velorio. Expusieron que su compañera, sin importar que su apoyo tocara intereses políticos o económicos, siempre denunció los abusos y demandó castigo para los funcionarios que participaron en los chats Sierra XXX y Megapeda.

La diputada federal petista Martha Aracely Cruz Jiménez relató que gracias a la fuerza que le brindó Sandra, se atrevió a denunciar a Donato Vargas por la violencia familiar que cometió en su contra. Agregó que el funcionario sigue impune por la protección que le brindan el gobernador de Oaxaca, el morenista Salomón Jara, y su amigo el secretario de Gobierno, Jesús Romero López.

Kisha y Kenia Domínguez, hermanas de Sandra, agradecieron el apoyo de mujeres, funcionarias y políticas en los siete meses de búsqueda. También reconocieron el trabajo de la defensora y demandaron justicia por su asesinato.

Tras el homenaje, el féretro fue cubierto con una manta púrpura en reconocimiento a su lucha en pro de los derechos de la mujer. En ese momento, la capilla dorada se llenó de gritos para exigir castigo a los responsables del crimen. Al concluir una misa, los presentes protestaron afuera de la funeraria, donde lanzaron consignas contra Jara Cruz y aseguraron que su gobierno es el responsable del homicidio.

Más tarde, la defensora fue sepultada en el panteón del municipio de San Pedro Ixtlahuaca. Su madre Aracely acusó: “Desapareciste porque el Estado te mató, m’hija. No tiene nombre lo que te hicieron”.