Estados
Ver día anteriorViernes 2 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Murieron dos obreros y tres siguen desaparecidos

Se incendia fábrica de aerosoles en los límites de Guadalajara

El fuego se propagó a 17 bodegas y causó emergencia atmosférica en zonas aledañas de la capital y Tlaquepaque

Foto
▲ La fábrica de aerosoles en la zona industrial El Álamo, en Jalisco, que se incendió la tarde del miércoles. Bomberos y rescatistas combatieron el fuego hasta este jueves.Foto cortesía de Protección Civil estatal
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 2 de mayo de 2025, p. 27

Guadalajara, Jal., Dos obreros murieron y tres están desaparecidos luego de un incendio que comenzó pasadas las 17 horas del miércoles en una fábrica de aerosoles en la zona industrial El Álamo, en los límites entre Guadalajara y Tlaquepaque, que se propagó hacia 17 bodegas aledañas y causó lesiones a 26 personas, así como emergencia atmosférica en colonias de ambos municipios, informó la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (Uepcbj).

El siniestro, el cual incluyó explosiones que propiciaron la rápida propagación del fuego hacia por lo menos 17 naves industriales, logró ser contenido durante el transcurso del jueves, para dar paso a las labores de enfriamiento.

La contaminación reportada en colonias como La Nogalera, El Álamo Industrial, Miravalle y zonas aledañas de esos municipios mejoró y se dio por concluida la emergencia atmosférica.

Eduardo Días Pérez, director de la Unidad de Evaluación y Seguimiento de la Uepcbj, detalló ayer que el fuego estaba bajo control, además de que las llamas fueron combatidas desde cuatro frentes.

Precisó que hubo 26 lesionados, entre ellos 18 obreros y ocho rescatistas durante el despliegue para apagar el siniestro. Indicó que entre los desaparecidos hay dos hombres y una mujer.

Destacó que durante las labores se contó con el apoyo de 226 vehículos, más de 720 bomberos y personal de rescate de corporaciones de emergencia del área metropolitana, quienes contaron con el auxilio de la Guardia Nacional y el Ejército para evacuar los inmuebles cercanos y desalojar a cientos de personas, así como colocar los perímetros de seguridad.

La propagación del fuego hacia las bodegas cercanas obligó a trabajar en la contención durante horas y hasta pasadas las ocho de la mañana del jueves debido a lo peligroso de los materiales que se quemaron. Durante el día continuaron con el enfriamiento, remoción de escombros y verificación de riesgos estructurales y químicos en la zona.

Por lo menos una vivienda colindante a la fábrica quedó destruida por las llamas, especificó.

La Uepcbj dio a conocer que existe la hipótesis de que hubo un derrame, el cual escurrió hacia el drenaje y ocasionó el incendio al arder las mezclas de hidrocarburo derivadas de aceites.

Con información de Javier Santos, corresponsal