Economía
Ver día anteriorViernes 4 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Exhortan a relanzar la relación comercial entre México y Rusia
 
Periódico La Jornada
Viernes 4 de abril de 2025, p. 22

La imposición de medidas proteccionistas perjudica el mercado interno e impide el acceso a las mejores condiciones que se ofrecen a nivel global, por lo que es momento de reactivar la relación comercial entre México y Rusia, destacaron la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y la embajada de Rusia.

En el Roscongress International Business Forum, Carlos Barrera Romero, vicepresidente de Relaciones Institucionales de Canacintra, destacó que México es un mercado amplio, complejo y especializado, que se encuentra en constante cambio y que al igual que Rusia presenta áreas de oportunidad que se pueden aprovechar para fortalecer las relaciones comerciales.

La Fundación Roscongress es una institución de desarrollo sin fines de lucro. Sus eventos reúnen a participantes de 209 países.

La agroindustria y los sectores médico, energético y tecnológico presentan potencial para las relaciones de inversión y comerciales entre ambos países, detalló Carlos Barrera.

La Cámara está comprometida a continuar y establecer sinergías entre México y Rusia, expuso.

Por su parte, Nikolay Sofinskiy, embajador extraordinario y plenipotenciario de la Federación de Rusia en México, destacó que México y Rusia tienen 135 años de relaciones diplomáticas.

En su relación económica existe potencial, no ha sido agotado. Hemos tenido discrepancias en las relaciones políticas, pero con esfuerzos en conjunto se han atravesado los obstáculos. La intención de acercarnos siempre ha estado encima de todo.

Duplicar el intercambio

Expuso que el intercambio comercial es cercano a 2 mil millones de dólares. Es modesto pero hay oportunidades para profundizar, comentó.

Podemos al menos duplicar nuestro intercambio comercial durante algunos meses porque ambos países tienen mucho para exportar. En ese sentido, lo que necesitamos es instrumentar la logística adicional, expresó.

El embajador agregó que la publicación de aranceles de Estados Unidos podría no ser el punto final en las políticas comerciales de Estados Unidos. Esta situación abre posibilidades adicionales para la cooperación de México con el mundo externo, Rusia incluido.