Autoridades calculan que 16 millones viven sin papeles en ese país
D. Brooks y J. Cason, corrresponsales, y Julie López, E. Mancía y S. Salgado 
 A partir de hoy, La Jornada presenta una radiografía, la primera de dos entregas, sobre la situación de los países en la región expulsores de migrantes ante la amenaza de deportaciones masivas del próximo presidente estadunidense. En México se recibieron unos 59 mil 518 millones de dólares en remesas (3.4 por ciento del PIB) en 2024. A Guatemala llegaron 21 mil millones (19 por ciento del PIB), a Honduras 9 mil 650 (25 del PIB) y a El Salvador 8 mil millones (23 por ciento). El Instituto Nacional de Migración registró 40.8 millones de ingresos regulares en 2023 debido principalmente a factores socioeconómicos; 719 mil 690 indocumentados fueron presentados ante las autoridades mexicanas. El fenómeno, que no se detiene, impacta en la frontera norte; el número de cruces irregulares está en su nivel más bajo desde 2020, de lo que dan cuenta Jim Cason y David Brooks, corresponsales, así como la dependencia de las remesas en Guatemala y Honduras, con nuestros colaboradores  Julie López, Edgardo Mancía y Steven Salgado.

▲ Aunque la cifra de indocumentados que cruzan la frontera de México a Estados Unidos está en su nivel más bajo desde 2020, los migrantes no dejan de transitar a lo largo del continente en su intento de llegar a ese país, como muestra la imagen tomada apenas en noviembre en Panamá a un grupo que acababa de dejar atrás el Darién. Foto Ap/Archivo
Sheinbaum les pide seguir el ejemplo de Iztapalapa
 En la demarcación capitalina se aplicó un programa de vías seguras
 Llama la Presidenta a sumar recursos para plan maestro hídrico
 Acuden ediles de todos los partidos a encuentro municipalista en CDMX
 Néstor Jiménez

▲ A la reunión en el World Trade Center asistieron 75% de munícipes y la mayoría de los gobernadores. Foto Luis Castillo
Negociadores firman en Qatar el acuerdo para la tregua en la franja
 Agencias
Calcula que la caída en el PIB estadunidense será de 1.4 puntos porcentuales si los afectados toman represalias
 Se plantean tarifas de 10 por ciento sobre importaciones en general, de 25 a México y Canadá, y de 60 a China
 Jessika Becerra
Contraportada



▲ La Presidenta estuvo acompañada por integrantes de su gabinete, como Rosa Icela Rodríguez, titular de Gobernación, y Marcelo Ebrard, de Economía, así como de empresarios, entre ellos Carlos Slim, próximo a cumplir 85 años, quien dijo tener la voluntad de seguir trabajando por Acapulco. Foto Presidencia
Sheinbaum firma decreto con el 
que se busca el rescate integral del
puerto
 que se busca el rescate integral del
puerto
Tras paso de Otis y John, la 
población es un ejemplo de
resiliencia, destaca
 población es un ejemplo de
resiliencia, destaca
Se rehabilitarán vialidades y 
accesos públicos a la playa, así como
la bahía
 accesos públicos a la playa, así como
la bahía
El 1º de enero se registró 
ocupación hotelera de 95.1%, dice
gobernadora
 ocupación hotelera de 95.1%, dice
gobernadora
Arturo Sánchez
Ex presidente de Cooperativa Cruz Azul
  Está acusado de delincuencia organizada y 
lavado de más de 2 mil millones de pesos
 lavado de más de 2 mil millones de pesos
Gustavo Castillo
 Aún combaten los dos mayores incendios
  Descargas eléctricas y toxicidad, los riesgos
 Agencias
 Acusan usuarios a la alcaldía Iztacalco
  Reprochan pérdida de espacios deportivos
 Ángel Bolaños

▲ Las labores de mantenimiento en el recinto legislativo de Donceles, con un costo de 17 millones 179 mil pesos, llevan un atraso de cuatro meses. Los trabajos debieron haber iniciado en agosto o septiembre, pero apenas empezaron este mes, sin que haya fecha de conclusión. Foto Jair Cabrera S. Hernández















	         
	       