
El 
cometa del sigloy más brillante
▲ El Tsuchinshan-Atlas, cuya denominación exacta es C/2023 A3, será visible al mirar hacia el oeste en todo el hemisferio norte por unas 10 noches a partir del sábado pasado. El cuerpo celeste, que es el más brillante en una década, volverá a pasar cerca de la Tierra hasta dentro de 80 mil años. La imagen fue captada desde el Mirador del Cóndor, Sierra de San Pedro Mártir, en Ensenada, Baja California. Foto Édgar Lima Garrido / La Jornada BC.  Agencias
Biden enviará batería de defensa
 Tel Aviv ataca mercado, 
mezquita y a cascos azules
en Líbano; la ONU no se irá:
Guterres
mezquita y a cascos azules
en Líbano; la ONU no se irá:
Guterres
Agencias y Emir Olivares
I. Saldaña, C. Arellano, G. Saldierna y E. Méndez

◀ La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria recalcó que los pueblos originarios 
Ocampo, corresponsal
fueron los que se enfrentaron a las espadas del invasor. Acusó que la ley indígena recién aprobada “se quedó corta”, pues “no reconoce” sus “derechos plenos ni territorios”. En su 29 aniversario, resaltó que el sistema de justicia que opera en la Costa Chica y la Montaña de Guerrero “es eficaz y exitoso”. Foto e información Sergio
Ocampo, corresponsal
Contraportada


Kamala, con menos 
preferencia en ese
sector que Biden hace
4 años
 preferencia en ese
sector que Biden hace
4 años
El republicano 
mantiene 37% e
incluso lo mejora,
según encuestas
 mantiene 37% e
incluso lo mejora,
según encuestas
La elección 
despierta poco
entusiasmo aun entre
opinólogos
 despierta poco
entusiasmo aun entre
opinólogos
Los ciudadanos 
desconfían y
reprueban a los
políticos: sondeos
 desconfían y
reprueban a los
políticos: sondeos
David Brooks y Jim Cason, Corresponsales

▲ La escritora Elena Poniatowska fue ovacionada y recibió el cariño de los lectores que acudieron a la presentación de Su obra en La Jornada (volumen II), realizada en el Foro Elvia Carrillo Puerto de la Feria Internacional del Libro en el Zócalo. La escritora recordó su niñez y sus inicios en el periodismo. Estuvo acompañada por el historiador Paco Ignacio Taibo II (en la imagen), la investigadora feminista Marta Lamas y el cronista Fabrizio Mejía Madrid. Foto Cristina Rodríguez. Reyes Martínez
Trabajo y respeto, ofrece a los 
gobernadores sin importar su partido
 gobernadores sin importar su partido
Alonso Urrutia, Enviado

◀ Con el propósito de que 
 nos conozcan más en el extranjero para que nos entiendan mejor, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí (izquierda), presentó su libro Estado, economía y sociedad en el México posrevolucionario, en la Feria Internacional del Libro de la Ciudad de Nueva York. A su lado, el embajador en la ONU, Héctor Vasconcelos, señaló que en el volumen halla paralelos contemporáneos. La sexta edición del encuentro impulsó la literatura latina. Foto La Jornada
David Brooks y Jim Cason















	         
	       