Opinión
Ver día anteriorJueves 10 de octubre de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Jazz

En Octubre… Jazz // Regresan Los Dorados

E

l pasado 2 de octubre dio inicio una nueva edición de En Octubre… Jazz, la ya tradicional temporada otoñal organizada por Horizonte 107.9, la emisora del Instituto Mexicano de la Radio (IMER) que desde hace 24 años surca los aires con una intensa y muy ecléctica oferta jazzística.

Nadie sabe a ciencia cierta qué número de edición es ésta que se lleva a cabo, pues este festival era organizado originalmente en Opus 94, la emisora de música clásica del IMER, por el maestro Fernando García Olmedo, y en algún momento (que nadie saber precisar actualmente) le fue heredado a Horizonte 107.9. Aunque lo realmente importante es que año con año el instituto nos entrega una serie de conciertos con grupos de primera línea.

“Procuramos programar músicos que tengan un buen nivel, claro –nos platica Mariana Pérez Viveros, gerente de la estación desde 2019– o algo que celebrar, algún proyecto novedoso, para ofrecer conciertos en vivo en el Estudio A del instituto. Y en la Terraza de la Cineteca Nacional también tenemos algunos proyectos más nuevecitos, músicos que están arrancando carrera y que nos parecen interesantes.

Uno de nuestros principales objetivos es acercar a la gente al jazz en vivo, además de mostrar la variedad que hay en el jazz nacional. Y creo que hemos logrado captar nuevamente público un poco más joven; eso lo vemos en las redes y en la gente que viene a los conciertos.

Y entre la pléyade de grandes ensambles invitados este 2024, la presencia de Los Dorados destaca irremediablemente por diferentes razones, y no sólo por ser una de las bandas de jazz rock más propositivas y famosas del país. Destaca, evidentemente, por la calidad instrumental de todos ellos, pero también porque a partir de 2012 cada uno de sus integrantes inició proyectos paralelos al cuarteto y desde entonces Los Dorados sólo se reúnen de vez en cuando para ofrecer conciertos en vivo.

Carlos Maldonado (contrabajo) se fue a vivir a Montreal (ha sacado tres discos solistas), Rodrigo Barbosa (batería) radica en Guadalajara; Demián Gálvez (guitarra) y Daniel Zlotnik (saxos) permanecen en la Ciudad de México trabajando en su propia música y apoyando diferentes proyectos. Bien, pues después de un año de los conciertos que ofrecieran en Jazzatlán Cholula y Jazzatlán Capital, vuelven a reunirse para tocar el 22 de octubre en En Octubre… Jazz.

Platicamos un rato con Demián Gálvez, quien desde Madrid se daba tiempo de atender nuestra llamada. Éste es un pequeño fragmento:

–Sí. Después de Good / Evil (2011) pasó mucho tiempo para volver a grabar –nos responde Demián–. Nueva luz apareció en 2022. Es un disco digital con composiciones de los cuatro. Pero el que sí salió en físico es Vientos del norte, versión aniversario de 20 años; por eso estamos haciendo estas fechas, para honrar ese disco que nos vio nacer.

–Ve nomás: ¡veinte años! Un cedé que los vio nacer y que los catapultó casi de inmediato.

–Sí. Se editó en disco compacto. No había Spotify ni ningún tipo de plataformas. Entonces decidimos honrar este álbum con un vinilo de edición limitada que se va a estar vendiendo en nuestros shows aquí en la Ciudad de México.

–¿Ya salió? No lo he visto.

–Tiene dos meses, Es que lo editamos en Canadá y acaba de llegar por acá el lote para distribuir en nuestros conciertos.

–¿Sólo lo venderán en sus conciertos? ¿No habrá distribución comercial?

–Sí. Justo estamos cuadrando para llevarlo a las tiendas más conocidas de vinilos, por lo menos aquí en la Ciudad de México. O podrán encontrarlo también en nuestro Instagram, que es @LosDoradosMx. Todo lo estamos haciendo nosotros.

–¿Qué estás haciendo ahorita en Madrid?

–Vine a dar una charla en la Casa México: La importancia de la música en medios audiovisuales. Esto, en el marco de una feria de la industria audiovisual que se llama Iberseries.

–Y en el IMER volverán a tocar el contenido de Vientos del norte.

–Sí, claro. Estaremos los cuatro integrantes originales. Y sumaremos algunos temas de Nueva luz, el disco que sacamos en 2022.

–Me estaba acordando de un proyecto que tuviste un buen rato hace años rediseñando e improvisando sobre música de Jimi Hendrix.

–Sí. Era un tributo que se llamaba Electric Church. Lo tenía armado a trío. Actualmente hago música para cine y series.

Toda la programación de esta temporada está en el sitio www.imer.mx/horizonte