Capital
Ver día anteriorLunes 27 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Reubican a 60 familias indígenas en viviendas del Centro Histórico
 
Periódico La Jornada
Lunes 27 de mayo de 2024, p. 32

Sesenta familias mazahuas y triquis que habitaban en dos campamentos, uno alrededor del Monumento a la Revolución y otro más en la plaza de Santo Domingo, fueron reubicadas en viviendas del Centro Histórico.

El secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez, señaló que esta acción forma parte de la estrategia de otorgar vivienda digna a las comunidades indígenas, pero además se responde a las solicitudes vecinales para liberar las vialidades donde se encontraban.

Se trata de 15 familias de la comunidad mazahua que habitaban en el camellón de Gómez Farías, cerca del Monumento a la Revolución, así como dos grupos, uno de 20 mujeres mazahuas y 25 triquis, en la plaza de Santo Domingo, las cuales se suman a los 44 integrantes otomíes que fueron retirados de la calle Roma, en la colonia Juárez.

En conferencia de prensa, Ruiz Suárez aseguró que la reubicación se logró mediante el diálogo y sin uso de la fuerza pública.

En otro tema, el gobierno capitalino aseguró que concluyó el retiro de mil 298 anuncios espectaculares irregulares que se ubicaban en azoteas de edificios y viviendas de la Ciudad de México, a un año de que venciera el plazo para bajarlos.

Desmontaje voluntario

El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Inti Muñoz, detalló que tras varios recursos legales, suspensiones y amparos, se logró que 90.5 por ciento de los espectaculares fueran quitados de manera voluntaria, 6.2 por ciento por la dependencia a su cargo y el Instituto de Verificación Administrativa, y el resto por medio de exhortos.

Comentó que el retiro voluntario de los anuncios representó un ahorro de 268 millones 400 mil pesos al erario, pero se espera una recaudación de 100 millones de pesos al concluir este año por obtener una licencia y el pago de derechos por medio publicitario.

Advirtió que ahora van a hacer cumplir la aplicación de la Ley de Publicidad Exterior para ordenar los 900 anuncios espectaculares autosoportados –estructuras tubulares que van al piso– y de vallas publicitarias.