Capital
Ver día anteriorLunes 27 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Debates en la capital atrajeron a 10 millones de personas; se rebasaron expectativas: IECM
 
Periódico La Jornada
Lunes 27 de mayo de 2024, p. 30

Pese a la poca difusión, los debates organizados por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) fueron seguidos por más de 10 millones de personas, por lo que fueron los encuentros más vistos en la historia de los procesos electorales locales.

Con un costo de 13.6 millones de pesos, el IECM organizó 55 debates, de los cuales dos no se celebraron, en los distritos electorales 1 y 23, porque no llegaron los candidatos; destaca que Morena tuvo más inasistencias a estos encuentros.

Si bien no se tiene contabilizado el porcentaje de audiencia vía televisión, se tiene identificado que en redes sociales –donde también se transmitieron los debates–, alcanzaron altos números de reproducciones, entre ellos destacó el encuentro entre las candidatas a la alcaldía Cuauhtémoc, que registró más de 31 mil reproducciones en YouTube, seguido de Coyoacán y Miguel Hidalgo, con lo que fueron los debates para alcaldías más vistos en estas plataformas.

“Para nosotros este incremento de vistas representa un mayor interés de la ciudadanía, mayores ganas de la gente de conocer las propuestas. Lo hicimos con mucho menos difusión que en otros momentos, un tanto por falta de presupuesto y otro tanto por algo que yo he dicho adentro y afuera: un desafortunado cambio en la organización del instituto en materia de comunicación social a la mitad del proceso electoral sin duda afectó muchas circunstancias, y a pesar de eso subimos los números.

El interés está allá afuera, que la ciudadanía sí está buscando a las candidaturas, sí está buscando las propuestas y sí está buscando un voto informado a partir de la oferta política que ponen en la mesa y que no necesariamente la vemos en los papeles, en las plataformas, en los discursos de campaña; no es lo mismo que el tú a tú, candidatura frente a candidatura. Entonces, a la gente le ha gustado esa faceta de quienes piden su voto, explicó la consejera electoral Carolina del Ángel Cruz, presidenta de la Comisión de Debates del IECM.

Niegan explanada a Morena

Aún con la tutela preventiva que envió la Comisión de Quejas del Instituto Electoral de la Ciudad de México a las 16 alcaldías para privilegiar los actos políticos durante los últimos días de campaña, la alcaldía Miguel Hidalgo, gobernada por el panismo, negó el uso de la explanada para el cierre del candidato morenista Miguel Torruco Garza.

Ante esa situación, la representación de Morena presentó un nuevo escrito de queja ante la comisión, pues la alcaldía adujo que quedaron agendadas actividades de las áreas de la propia alcaldía durante el periodo del 25 al 28 del presente mes.

Torruco había solicitado hacer su cierre de campaña este domingo, pero le fue negado.