Política
Ver día anteriorJueves 16 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
CIDH elaborará informe sobre desaparición en México

Convoca a familiares de no localizados, ONG e investigadores a remitir datos de casos, experiencias de búsqueda y estudios

 
Periódico La Jornada
Jueves 16 de mayo de 2024, p. 14

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) elaborará un informe temático sobre la desaparición de personas en México, con el objetivo de abordar los avances y desafíos respecto a este flagelo.

Por ello, convocó a las familias de personas víctimas de este crimen, a las organizaciones de la sociedad civil, defensores e investigadores, a remitir información en la materia.

Los interesados deben contestar un cuestionario sobre las causas de la crisis de desaparición de personas y la situación de la violencia en México, así como respecto al perfil de las víctimas de desaparición, cuántos casos involucran a miembros de grupos del crimen organizado y agentes estatales o particulares.

Igualmente, se pregunta sobre los principales obstáculos para el acceso a la justicia, las investigaciones y búsquedas, así como las reparaciones a cargo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

La CIDH también recaba información sobre los avances y desafíos para el desempeño de las labores de búsqueda de las familias y colectivos; las fuentes de riesgos y tipos de ataques que han sufrido los buscadores; afectaciones a su salud, educación, vivienda y vida familiar.

Asimismo, sobre los principales desafíos de tipo normativo e institucional, el reclutamiento de niños y niñas por parte del crimen organizado reportados desaparecidos y las medidas adoptadas para su localización, desmovilización criminal y reinserción social.

Asimismo, se aborda el tema de la identificación forense y los obs-táculos en el esclarecimiento, acceso a la justicia y reparación integral de las desapariciones forzadas perpetradas durante la llamada guerra sucia, entre 1965 a 1990.

El cuestionario de la CIDH puede contestarse de forma parcial o total, y en él se pueden presentar investigaciones, informes u otros documentos. Las respuestas tienen que ser enviadas al correo electrónico [email protected], y el plazo vence el 10 de julio próximo.