Espectáculos
Ver día anteriorJueves 16 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Mujeres acaparan el festival de Cannes con las películas Moi aussi y Furiosa
Foto
▲ Judith Godrèche, al centro, acompañada por otras actrices, a su llegada a la proyección de Moi aussi (Yo también).Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Jueves 16 de mayo de 2024, p. 9

Mujeres poderosas estuvieron en escena durante la primera jornada del Festival Internacional de Cine de Cannes, como la actriz Judith Godrèche, voz del #MeToo en Francia, quien denunció a dos cineastas que supuestamente abusaron de ella en su adolescencia y presentó su cortometraje Moi aussi (Yo también), en el que recoge el testimonio de un millar de presuntas víctimas de abusos sexuales.

La cinta, fuera de competencia, es una forma de poner rostro a las víctimas, afirmó Godrèche.

El cine tiene una función simbólica, casi divina. Decirme que los seres anónimos que aparecen en esta película van a ser los actores principales de una cinta que va a Cannes, es el estatus que me interesa, aseguró la intérprete de 52 años a Afp.

El cine francés está inmerso en una oleada de denuncias contra abusos, en la estela del movimiento #MeToo que sacudió la industria en todo el mundo en 2017, tras el caso del productor Harvey Weinstein.

Guerrera que pulveriza a un patriarcado

También se presentó la historia de una guerrera que pulveriza a un patriarcado de bárbaros en Furiosa, la nueva cinta de Mad Max, con la presencia de la actriz Anya Taylor-Joy.

El director australiano George Miller, de 79 años, sorprende por la vitalidad de este quinto episodio de la saga posapocalíptica, creada en 1979.

Furiosa es el nombre de la heroí na, que en la película Fury Road, de 2015, fue encarnada por Charlize Theron. Se trata de la precuela y muestra la juventud, de 10 a 26 años, del personaje.

La actriz Alyla Browne interpreta a la niña secuestrada y Anya Taylor-Joy da vida a la adulta, que se ha vuelto intocable detrás de su volante o su pistola; el actor Chris Hemsworth es el jefe del clan de bárbaros.

En forma de distopía, Furiosa aborda temas como la ecología y el feminismo, sin olvidar el stunt movie, los filmes de escenas de riesgo, con una avalancha de vehículos retrofuturistas, artefactos poderosos y mortíferos.

Estas nociones de guerrera, de un lugar para las mujeres, el feminismo, llegaron más tarde, pero al principio sólo me pregunté que historia iba a contar, señaló el cineasta.

Yo digo que una película tiene que verse con los oídos y oírse con los ojos, agregó en alusión a la acción del filme.

Taylor-Joy, de 28 años, sostuvo: que quiso realizar tantas escenas peligrosas como fuera posible y el director no se lo impidió.

Con información de Afp