Capital
Ver día anteriorJueves 16 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Bajar el costo es mentira: Morena

La oposición busca privatizar ese transporte y prepara tarifazo

La derecha no lo usa; su propuesta afectará a los que llegan de lejos

Foto
▲ Para los morenistas, es inconcebible esa propuesta porque implica subir el costo del boleto y discriminar a los pasajeros.Foto Pablo Ramos
 
Periódico La Jornada
Jueves 16 de mayo de 2024, p. 30

La coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso capitalino, Martha Ávila, aseguró que el PAN intenta disfrazar sus intenciones privatizadoras en una aparente ley integral del Metro, pero lo que realmente quieren es dar tarifazos sistemáticos y permanentes que afectarían a millones de personas en la Ciudad de México, sobre todo aquellas que viven en la periferia.

Aunque ahora quieran negarlo, francamente no hay manera alguna de establecer tarifas diferenciadas o preferenciales sin aumentar el precio del boleto, afirmó en conferencia en la sede de su partido.

La legisladora expresó que los panistas cayeron en la cuenta de su error y el rechazo que ha generado su impopular propuesta, por lo que ahora pretenden autoenmendar la plana, al asegurar que en un viaje de 10 estaciones el costo del pasaje sería menor a cinco pesos, lo que es una vil mentira, pues en ninguna parte de la iniciativa refiere la posibilidad de disminuir el precio del boleto.

Agregó que aplicar la tarifa diferenciada como proponen implicaría discriminar a los usuarios, al clasificarlos en pasajeros de primera y segunda, y castigaría injustificadamente a los que viajen más allá de 10 estaciones.

La morenista dijo que esta propuesta deja al descubierto la verdadera agenda en movilidad de la derecha, que no usa el Metro, y desconoce las necesidades de los habitantes de la ciudad, sobre todo los de la periferia.

Proyecto no pasará

En tanto, la vicecoordinadora del grupo parlamentario de Morena, Guadalupe Morales, aseguró que esta iniciativa no pasará en el Congreso capitalino, pero demuestra que a los panistas lo que les mueve en realidad son los negocios y buscan sacar tajada de todo. No son nuevos en esto, tampoco son tontos, lo que sí es que son pasados de vivos.

A su vez, el senador César Cravioto recordó que en el Tren Suburbano, cuya construcción comenzó en el sexenio de Vicente Fox y culminó con Felipe Calderón, se aplica el esquema que propusieron los panistas, que, además, pretenden desaparecer la gratuidad del servicio para las personas de la tercera edad o que padecen alguna discapacidad.

Ellos hoy pagan cero pesos, pero en el artículo 12 de la iniciativa de Santiago Taboada la palabra gratuidad está borrada. “Un voto al PAN, un voto al PRI, un voto al PRD, un voto a Taboada es un voto a favor del tarifazo en el Metro”.

Agregó que el candidato de la oposición ha asegurado que los programas sociales no se van a tocar, pero pretende eliminar el más importante de la ciudad, que es el subsidio al Metro, al que se destinan 14 mil millones de pesos al año.