Política
Ver día anteriorMiércoles 15 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Seis estados concentran la mitad de los homicidios, señala Icela Rodríguez
 
Periódico La Jornada
Miércoles 15 de mayo de 2024, p. 11

Del inicio de la actual administración federal a abril pasado, la incidencia de homicidios dolosos en el país disminuyó 20 por ciento, afirmó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.

Al presentar el informe mensual de seguridad en la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria indicó que en el resto de los delitos del fuero común la incidencia también va a la baja, lo mismo que en los ilícitos federales que, dijo, se redujeron 23.1 por ciento en comparación con diciembre de 2018.

De acuerdo con los datos presentados por la secretaria, abril es el mes que más homicidios registró en lo que va del año, con 2 mil 622; esto es, 206 más que en marzo. De hecho, esta cifra ocasionó que la incidencia a la baja de este delito de diciembre de 2018 a abril de 2024 cerrara en 20 por ciento, cuando en marzo se había alcanzado una disminución de 23 por ciento.

Resaltó que son seis las entidades que concentraron 45.9 por ciento de los asesinatos registrados entre enero y abril: Guanajuato, Baja California, estado de México, Chihuahua, Jalisco y Morelos.

Rodríguez agregó que en los 50 municipios prioritarios hay una disminución de 18.5 por ciento respecto a diciembre de 2018.

Añadió que la mayoría de los delitos del orden común tienen reducciones importantes. En comparación con diciembre de 2018, hay una baja de 29.8 por ciento en robo total, de 47.9 en robo de vehículo, de 41.6 en feminicidios y de 73.3 por ciento en secuestro, entre otros.

Suicidios en cárcel femenil

En otro tema, interrogada acerca de una serie de suicidios que se han dado en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 16, que es para mujeres y está ubicado en Morelos, la funcionaria dijo que el año pasado sumaron 11 y son diversas las causas de ello.

Indicó que la Fiscalía General de la República indaga sobre esos hechos, además de que la Federación ha implementado desde diciembre del año pasado un programa para mejorar las condiciones de estancia en reclusión de las presas.

La secretaria Rodríguez explicó que en este Cefereso hay una población de mil 174 mujeres privadas de la libertad, de ellas 60 por ciento están sentenciadas y el resto ha tenido largas estancias en el penal en etapa procesal.

En su turno, el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, se refirió a la reciente vinculación a proceso de René Gavira Segreste, ex director de la Unidad de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), por un caso de fraude por más de 142 millones de pesos a la paraestatal.

También exhibió al juzgador Juan Fernando Alvarado López, juez séptimo de distrito en Tamaulipas, quien concedió la suspensión definitiva en favor del ex gobernador de ese estado Francisco Javier García Cabeza de Vaca para que no se ejecutara orden de aprehensión en su contra por delitos vinculados a la delincuencia organizada.

Asimismo, comentó que han sido detenidas 30 personas acusadas de los asesinatos de 13 periodistas durante 2022, de ellos cinco ya fueron sentenciados y 25 están vinculados a proceso.