Economía
Ver día anteriorMartes 14 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Detecta Cofece barreras a la competencia en el autotransporte federal de pasajeros
 
Periódico La Jornada
Martes 14 de mayo de 2024, p. 18

Dado que el autotransporte federal de pasajeros es la opción de movilidad más utilizada por la población en México y las familias destinan en promedio casi 20 por ciento de su gasto a transporte, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) alertó que no hay suficiente competencia en el mercado de autobuses de pasajeros.

La Cofece encontró ausencia de competencia en la región noroeste, que abarca Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora. Asimismo, reveló que empresas como ADO, Estrella Blanca, Transportes Chihuahuenses, ETN Turistar Lujo y Estrella Roja, entre otras, imponen barreras a la competencia y libre concurrencia, lo que podría afectar estos mercados.

Este servicio se clasifica en seis modalidades determinadas por las características de los vehículos, las amenidades que ofrecen y la forma en que se presta el servicio: de lujo, ejecutivo, de primera, económico, mixto y transporte terrestre de pasajeros desde y hacia puertos marítimos y aeropuertos.

Para la Cofece, son seis las posibles barreras a la competencia y la libre concurrencia que podrían estar afectando estos mercados, como la existencia de relaciones entre competidores y directorios cruzados y espacios de contacto entre competidores.

Se observó la presencia de múltiples sociedades, coinversiones y relaciones horizontales entre competidores en el servicio de autotransporte de pasajeros. Prácticamente todas las grandes empresas de transportistas del país tienen relación o negocios en común con algún otro. Esto reduce la rivalidad y los incentivos para competir entre ellos, a la vez que facilitan que incurran en conductas anticompetitivas, como sucedió en 2022. Se identificó que un conjunto de personas forma parte de órganos de administración de empresas que compiten entre sí.

Añadió que se identificaron múltiples espacios en los que los directivos de sociedades competidoras interactúan, particularmente en los órganos de administración de terminales de pasajeros y en la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo.