Economía
Ver día anteriorMartes 14 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Fallo a favor de Grupo México propicia que sigan abusos contra empleados: EU
Foto
▲ Las autoridades mexicanas negaron violaciones a los derechos laborales en la mina San Martín, operada por Grupo México, en el municipio de Sombrerete, Zacatecas.Foto Cuartoscuro.com
 
Periódico La Jornada
Martes 14 de mayo de 2024, p. 18

El panel laboral iniciado dentro del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado de Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) determinó que en la mina San Martín, en Sombrerete, Zacatecas, operada por Grupo México, no hubo violaciones a las leyes en la materia, luego de que autoridades del país vecino solicitaron el panel tras recibir denuncias de trabajadores, informó el gobierno estadunidense, el cual se dijo sorprendido y decepcionado.

La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, reprochó en un comunicado que el fallo permite que Grupo México continúe violando los derechos de negociación colectiva y libertad de asociación de los mineros.

El caso se desprende de la petición de iniciar el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida por parte de la Federación Estadunidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO, por sus siglas en inglés), United Steelworkers y el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana.

Las autoridades estadunidenses consideraron que había pruebas suficientes y creíbles de una denegación de derechos y pidieron al gobierno mexicano que revisara el caso.

Después de que el gobierno mexicano determinó que no había violación alguna a los derechos laborales, su contraparte de Estados Unidos solicitó el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida.

El panel concluyó que carecía de competencia para determinar si se produjo una denegación de derechos en la instalación, se informó en el comunicado.

Aunque en esta ocasión el panel no hizo justicia, el gobierno estadunidense seguirá apelando a este mecanismo, expuso por su parte Thea Lee, subsecretaria adjunta de Estados Unidos para Asuntos Laborales Internacionales. Continuaremos colaborando con el gobierno de México en estos asuntos y estamos comprometidos a garantizar que los derechos de los trabajadores de San Martín estén protegidos por la ley, agregó la funcionaria.