Capital
Ver día anteriorMiércoles 8 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Registró la capital en abril 23 mil 238 empleos formales
 
Periódico La Jornada
Miércoles 8 de mayo de 2024, p. 32

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STFE) informó que en abril la Ciudad de México registró 23 mil 238 empleos formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que la posiciona como la entidad con mayor creación de fuentes de trabajo en el país.

Al cierre de ese mes, el total de empleos formales inscritos ante el IMSS alcanzó 3 millones 490 mil 972, apuntó la dependencia capitalina.

Hoy día, la Ciudad de México es la entidad con la mayor tasa de ocupación. Contamos con el mayor registro de personas con empleos formales ante el IMSS, reflejando el constante progreso en esta materia, expuso el titular de la STFE, José Luis Rodríguez Díaz de León.

Saldos positivos

De acuerdo con los registros del IMSS, los nueve sectores económicos presentaron saldos positivos en la generación de empleo mensual. El desglose de empleos formales generados en dicho periodo es el siguiente:

Servicios para empresas, personas y hogar, 10 mil 551 empleos; industria de la construcción, 3 mil 943; transportes y comunicaciones, 2 mil 606; servicios sociales y comunales, 2 mil 452, e industria de la transformación, mil 924 empleos.

En tanto, el sector comercio generó mil 114 empleos; la industria extractiva, 298; agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza, 249, y la industria eléctrica, captación y suministro de agua potable, 101 empleos.

Asimismo, la ciudad registró el salario base de cotización más alto del país, con un promedio de 725.46 pesos diarios en abril. En contraste, el promedio nacional es de 578 pesos, apuntó.

Inteligencia artificial

En otro tema, la Cámara Nacional de Comercio Ciudad de México informó que pondrá en marcha un programa de capacitación para micro, pequeñas y medianas empresas para que implementen la inteligencia artificial en sus negocios.

José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente del organismo empresarial, indicó que con una visión de futuro se buscará apoyar a más de 10 mil negocios de la capital del país con cursos y orientación adecuada para que den un paso adelante en sus estrategias de mercado por medio de la inteligencia artificial.