Política
Ver día anteriorMiércoles 10 de abril de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Se invertirán 6 mil mdp en La Clínica es Nuestra: AMLO
 
Periódico La Jornada
Miércoles 10 de abril de 2024, p. 19

El programa La Clínica es Nuestra, para rehabilitar 11 mil 913 unidades de salud en 27 estados, tendrá un presupuesto de 6 mil millones de pesos y entrará en operación después de las elecciones del 2 de junio, anunciaron ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador y autoridades del sector salud.

En su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional y acompañado de los gobernadores de los 23 estados que se han afiliado a la federalización de los servicios de salud para personas sin seguridad social, López Obrador aseguró que este programa permitirá entregar de manera directa recursos a comités locales para rehabilitar cada centro de salud.

Sólo este programa implica una inversión, que no gasto, de alrededor de 6 mil millones de pesos, expuso el mandatario.

Sin desvío de fondos

Señaló que el programa tiene semejanzas con La Escuela Es Nuestra, política pública con la cual se entregan recursos a comités escolares para atender necesidades de infraestructura de los centros educativos.

En el programa La Escuela es Nuestra no hemos tenido ningún problema, no se han desviado los fondos. Y no hay intermediación, ni de organizaciones no gubernamentales ni sociales ni gubernamentales de ningún nivel, (es) directo. Pues eso es lo que se va a hacer con La Clínica es Nuestra, subrayó.

Agregó que la entrega de recursos iniciará pasado el proceso electoral, es decir, cuando le queden menos de cuatro meses a su administración.

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)presentó un informe de los avances del IMSS-Bienestar, que incluyen la habilitación de 31 nuevos hospitales en las entidades afiliadas, así como la rehabilitación de 214 más y la compra de equipo para nosocomios, centros de salud y unidades médicas para atender a personas sin seguridad social.

Explicó que ayer mismo se emitieron nuevas convocatorias para contratar 4 mil 10 médicos especialistas para 282 clínicas y hospitales en zonas de alta marginación, a quienes se ofrecerán bonos mensuales de casi 11 mil pesos, así como para reclutar 5 mil 580 médicos generales.

Robledo y el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, señalaron que a la fecha el sistema tiene 53.2 millones de derechohabientes, equivalentes al 42 por ciento de la población del país.