Política
Ver día anteriorMiércoles 10 de abril de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La hepatitis viral mata a 3 mil 500 personas al día en el mundo: OMS

La prevención, el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad son muy bajos, lamentó

 
Periódico La Jornada
Miércoles 10 de abril de 2024, p. 19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta que el número de vidas que se pierden por infecciones de hepatitis vírica va en aumento, pues se reportan 3 mil 500 muertes diarias, según un informe publicado este martes.

Destaca que se trata de la segunda causa infecciosa de muerte en el mundo, con 1.3 millones de fallecimientos al año, la misma cifra que la tuberculosis, otra de las principales causas de muerte infecciosa, según el Informe mundial sobre la hepatitis 2024 del organismo de Naciones Unidas.

Pese a que se dispone de mejores herramientas para el diagnóstico y el tratamiento y los precios de los productos están bajando, advierte que las tasas de cobertura de las pruebas y el tratamiento se han estancado.

Se estima que en 187 países del mundo, el número estimado de muertes por hepatitis viral aumentó de 1.1 millones en 2019 a 1. 3 millones en 2022. La hepatitis B causó 83 por ciento de estos decesos, y la C, otro 17 por ciento.

El aumento de la mortalidad estimada desde 2019, alerta la OMS, sugiere que el número de casos y muertes por cáncer relacionados con la hepatitis está aumentando. Por ello, el acceso a intervenciones efectivas debe ampliarse con urgencia para salvar vidas y prevenir una futura generación de nuevas infecciones, casos de cáncer y muertes, advierte el organismo de Naciones Unidas.

Sin embargo, la cobertura mundial de prevención, diagnóstico y tratamiento de la hepatitis viral es demasiado baja, y las personas que viven con este mal y sus comunidades aún soportan la pesada carga de las epidemias, pues sólo 13 por ciento de quienes viven con infección crónica por hepatitis B habían sido diagnosticadas y cerca de 3 por ciento habían recibido terapia antiviral a finales de 2022. Además, sólo 36 por ciento de las personas que viven con hepatitis C habían sido diagnosticadas entre 2015 y 2022, y 20 por ciento habían recibido tratamiento curativo.

En general, casi 7 millones de personas estaban recibiendo tratamiento para la hepatitis B a finales de 2022 y 12.5 millones han recibido terapia curativa para la hepatitis C, muy por debajo de los objetivos mundiales para eliminar la hepatitis viral para 2030.

La OMS subraya que el acceso al tratamiento de la hepatitis viral aún no ha cambiado a un enfoque de salud pública. Los países han adoptado directrices de la OMS, pero la puesta en marcha se queda atrás y la disponibilidad de regímenes asequibles y simplificados es limitada, especialmente en la atención primaria de la salud.