Mundo
Ver día anteriorDomingo 31 de marzo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Indagan en Venezuela incendio de 112 autobuses de pasajeros
 
Periódico La Jornada
Domingo 31 de marzo de 2024, p. 17

Caracas

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó ayer una investigación profunda para buscar a los responsables de un incendio ocurrido en la sede de TransAragua, donde 112 autobuses de transporte público quedaron calcinados.

Antes, su gobierno negó haber intervenido para impedir el registro de la candidatura de Corina Yoris. Además, destacó el apoyo de Bolivia al proceso electoral venezolano, mientras la opositora María Corina Machado, apeló a la comunidad internacional para presionar por la candidatura de Yoris.

El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) expresó su condena a lo que llamó relatos malintencionados y mentirosos fabricados en las recientes horas por los laboratorios comunicacionales.

Según el PSUV, los hechos públicos revelan que los partidos opositores inscribieron diferentes candidatos en las respectivas organizaciones políticas, ante el desa-cuerdo que expresaron por Yoris, propuesta apenas horas antes del cierre de las postulaciones por la inhabilitada Corina Machado.

En un comunicado, aseguró que el relato fabricado, lleno de artimañas, cumple con el propósito de impedir el desarrollo del cronograma electoral, alterar la paz nacional y confundir al electorado.

Por otra parte, el Ejecutivo de Venezuela destacó un pronunciamiento del gobierno de Bolivia en el cual saluda el ambiente previo a las elecciones presidenciales del 28 de julio, y expresa su preocupación por amenazas y acciones de la extrema derecha, ante lo cual exige a Estados Unidos respeto a la autodeterminación de Venezuela, declaró el canciller venezolano Yván Gil, en su cuenta de la red social X.

Machado lucha por la inscripción en la boleta electoral de su sustituta Corina Yoris, quien a su vez no descarta la posibilidad de alcanzar un pacto con el también opositor y gobernador de Zulia, Manuel Rosales, quien sí fue aceptado como candidato.

Tenemos abierto un abanico de posibilidades declaró Yoris en una entrevista con el diario argentino Clarín.