Jueves 21 de marzo de 2024, p. 31
“Divulgación del conocimiento socio-jurídico en Twitter” de Bárbara Cabrera (Edit. PaideiaMX, México), con todo y el cambio del nombre de la plataforma, es una revisión académica de esta manera de interactuar entre investigadores y consumidores jurídicos. Las redes son un reto para plantear quehaceres conjuntos con usuarios de todas las ideologías y capacidades jurídicas. El aprendizaje intencional es asimétrico con quienes obstaculizan, por diversión o fines políticos, la labor de los que desean aportar conocimiento. Viralizar un tema puede servir para crear conciencia jurídica.

•••
Escuche los podcasts “Hubbard, el escritor” y “Derecho a la satisfacción sexual” en “Literatura y derecho” de Ricardo Guzmán Wolffer en Spotify y plataformas afines.
Sugerencias y colaboraciones: [email protected].