Política
Ver día anteriorDomingo 10 de marzo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Predomina en el Senado el ausentismo por comicios
Foto
▲ Amenazaron a senadores con hacer descuento en las dietas.Foto Yazmín Ortega Cortés
 
Periódico La Jornada
Domingo 10 de marzo de 2024, p. 7

Dominado por el proceso electoral en marcha, el periodo ordinario de sesiones en el Senado se ha caracterizado desde su inicio, el pasado 1º de febrero, por el ausentismo de buena parte de los legisladores de todos los grupos parlamentarios, por lo que en cada sesión se rebasa apenas el quórum legal y la oposición aprovecha para introducir en los debates temas para cuestionar y descalificar al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la candidata de Morena y aliados, Claudia Sheinbaum.

Prácticamente en cada sesión Morena se confronta con el PAN, como sucedió el pasado 6 de marzo, en que los blanquiazules, apoyados por los legisladores de Grupo Plural trataron de que se modificara la orden del día para discutir lo que consideraron incumplimiento del gobierno federal a las demandas de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La oposición le reclamó además a Morena que en lo que va de la legislatura casi llenó el muro de honor del Salón de Plenos con 17 leyendas que a juicio del ex panista Gustavo Madero es un exceso.

Las leyendas inscritas se refieren a Benito Juárez, benemérito de la Patria, Francisco Villa, general revolucionario del pueblo, general Felipe Angeles, patriota, leal y revolucionario, y recuerdan otros hechos históricos como Sitio de Cuautla, 72 días de lucha, 2023 Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar, Escuadrón 201, Águilas Blancas, otra en honor del Instituto Politécnico Nacional: La técnica al servicio de la patria

Igualmente se inscribió en el Muro de Honor de esa cámara la leyenda Ramón López Velarde, poeta de la Patria, Carlos Pellicer, el poeta de América, una más en reconocimiento al personal médico que atendió a la población durante la pandemia del covid-19, entre otros, y se aprobó otra leyenda alusiva a 2024 como el Año del Bicentenario de la Instauración del Senado de la República.

Los panistas Víctor Fuentes y José Alfredo Botello consideran también que se debe limitar el número de leyendas en el Muro de Honor, ya que están por aprobarse otras en recuerdo de las mujeres que lucharon por alcanzar el voto femenino y una más en reconocimiento a la UNAM.

Madero presentó incluso una iniciativa para establecer que sólo se integre al Muro de Honor una sola leyenda por año, lo que fue calificado como un absurdo por los morenistas. La senadora Margarita Valdez comentó que si se requiere poner más muros que se coloquen, ya que se trata de reconocer héroes de la patria y movimientos e instituciones históricas”, aunque a los legisladores de derecha no les guste.

En entrevista, el senador Navor Rojas Mancera comentó que todo se circunscribe a que los opositores sólo buscan sacar raja política en cada sesión.

Aunque se acordó que el pleno sesione martes y miércoles para que los legisladores pudieran estar en sus estados a partir del jueves, y hubo amenaza de descuento de dietas, y las faltas se acumulan.

En la reciente sesión del 6 de marzo pasaron lista 73 senadoras, lo que significa que 55 faltaron. A habido algunas con 69 asistentes, como la del 28 de febrero.