Política
Ver día anteriorJueves 7 de marzo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Avanza reforma a favor de derechos de médicos adjuntos a farmacias
 
Periódico La Jornada
Jueves 7 de marzo de 2024, p. 11

En comisiones del Senado avanzó ayer una reforma para que los médicos que trabajan en consultorios adyacentes a farmacias deban ser contratados conforme a la Ley Federal del Trabajo, lo que incluye el acceso a la seguridad social.

La senadora de Morena Lilia Margarita Valdez Martínez expuso que hay casi 40 mil galenos que laboran en ese tipo de establecimientos, quienes no cuentan con seguridad social y su sueldo sólo depende del cobro de las consultas que tienen durante su jornada.

Apuntó que el dictamen aprobado por mayoría no es contra los consultorios, porque éstos no dejarán de funcionar, sino que se trata de hacer justicia social a los profesionales de la salud.

También del partido guinda, Antares Vázquez señaló que la administración pública contrató a muchos médicos especialistas recién egresados, pero aún hay un número importante que está en ese tipo de empleos y son vulnerables, porque no se les reconocen sus derechos.

La panista Lilly Téllez afirmó que la proliferación de esos consultorios se debe a que Morena golpeó al sistema de salud y lo ha mermado tanto que las personas han tenido que acudir a ellos.

Antares Vázquez le reviró que dichos establecimientos surgieron hace más de dos décadas a partir del inseguro impopular, ya que éste sólo cubría una décima parte de lo que el IMSS y el Issste dan a los derechohabientes.

Durante la sesión de la Comisión de Salud y al analizarse un punto de acuerdo relativo a la industrialización del cáñamo, Téllez dijo que lejos de aprobar esa propuesta para que el gobierno haga negocio con la distribución de esa droga y envenene a la juventud, lo que “se debería plantear es hacer una prueba antidoping a todos los senadores, porque no se comprende que los de Morena aprueben iniciativas inhumanas que provocan la muerte de los mexicanos, mas que estando bajo el influjo de la cannabis”.

Valdez le respondió que el partido guinda no está promoviendo el uso de la cannabis, aunque estimó que en un futuro no lejano se va a regular.