Mundo
Ver día anteriorDomingo 3 de marzo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Hallan muerto a ex militar venezolano secuestrado en Chile
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 3 de marzo de 2024, p. 19

Santiago. La Fiscalía de Chile confirmó el hallazgo del cadáver de Ronald Ojeda Moreno, un ex teniente del ejército de Venezuela refugiado aquí, que 10 días atrás fue secuestrado en su departamento en la capital chilena durante la madrugada por cuatro individuos que fingieron ser agentes de la Policía de Investigaciones.

El cuerpo descuartizado, dentro de una maleta y bajo un bloque de cemento a 1.4 metros de profundidad, fue encontrado en un sitio baldío al poniente de Santiago, donde habitan en casas precarias unas 600 familias, principalmente haitianas y venezolanas, que levantaron un campamento sin provisión de agua potable, alcantarillados o electricidad.

Héctor Barros, fiscal a cargo del caso, expuso que se han realizado los análisis periciales al cuerpo que fue encontrado la tarde del sábado por la Policía de Investigaciones y, con base en las pruebas, confirmamos que los restos corresponden a Ronald Ojeda, víctima de secuestro. La data de muerte aproximada es de entre 7 y 10 días, por lo tanto, es coincidente con la fecha en que fue atacado en su domicilio.

También se informó del arresto de una persona de nacionalidad venezolana, de 17 años de edad, que estaría vinculada directamente al caso, quien el lunes será formalizada (imputada) por el delito de secuestro con resultado de homicidio; y que hay otras dos personas con órdenes de captura.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, –la autoridad política a cargo de los temas de seguridad interior–, se refirió al homicidio de Ojeda como un ;caso de criminalidad extrema, y agregó: es muy importante que no haya impunidad.

Desde el día del plagio, abundaron teorías: que se trataba de una rencilla entre bandas del crimen organizado, una ejecución del cártel venezolano Tren de Aragua; un secuestro político organizado desde Caracas e incluso un autosecuestro.

Ojeda Moreno, de 32 años, residía legalmente en Chile desde 2021 tras fugarse de una cárcel venezolana y enfrentar cargos por traición a la patria, por sedición y conspiración contra el régimen del presidente Nicolás Maduro.

Por lo anterior, la derecha chilena, opositora al gobierno del presidente Gabriel Boric, se había cebado en la teoría de que la desaparición del ex funcionario castrense podía ser obra de agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) venezolana infiltrados en el país.

Llegó incluso a exigir que funcionarios del gobierno militantes del Partido Comunista fueran despedidos o inhabilitados para referirse al caso, por su supuesta adhesión al régimen de Maduro, entre ellos la ministra portavoz, Camila Vallejo.

Al respecto, el presidente Boric acusó que “el anticomunismo visceral de algunos sectores políticos y sus medios afines en nuestro país es demasiado evidente. No conozco otro partido que reciba tantos ataques ad hominem y mentiras. Yo al menos, no tengo ninguna duda del compromiso democrático y social del PC chileno”, escribió en sus redes sociales.