Política
Ver día anteriorJueves 29 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
SCJN declara al ministro Pardo Rebolledo impedido para abordar caso Aburto
 
Periódico La Jornada
Jueves 29 de febrero de 2024, p. 14

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que el ministro Jorge Pardo Rebolledo está impedido para analizar y presentar un proyecto de sentencia sobre el amparo concedido a Mario Aburto Martínez, el cual le permitiría obtener su libertad alrededor del próximo 23 de marzo.

Los integrantes de la primera sala concluyeron ayer que Pardo Rebolledo, cuando se desempeñó como juez federal en el estado de México, revisó uno de los procesos penales que profundizó en investigaciones relacionadas con el magnicidio del candidato presidencial en 1994.

En agosto de 1996, el ahora ministro del máximo tribunal del país dictó sentencia absolutoria a favor de Othón Cortez Vázquez, acusado por el ex fiscal Pablo Chapa Bezanilla de ser el segundo tirador contra Colosio en Lomas Taurinas, Tijuana.

Con su decisión, Pardo Rebolledo también absolvió a Fernando de la Sota y Alejandro García Hinojosa, ex integrantes del equipo de seguridad de Colosio, quienes enfrentaban acusaciones de falsedad de declaración tras afirmar que Aburto Martínez fue el único tirador.

Con la decisión unánime de la primera sala, el recurso de revisión de la FGR tendrá que ser turnado a otro ministro para que elabore el proyecto de sentencia, el cual deberá presentar en las próximas semanas.

El 5 de octubre de 2023, el primer tribunal colegiado penal en el estado de México ordenó aplicar a Aburto Martínez la pena por homicidio prevista en 1994 en el Código Penal de Baja California, que era hasta de 30 años, y no la del Código Penal Federal.

De ser confirmado este amparo, Aburto Martínez deberá obtener su libertad el 23 de marzo, al cumplirse tres décadas del magnicidio. Sin embargo, el asunto se podría retrasar mientras la SCJN no se pronuncie sobre el tema.