Política
Ver día anteriorJueves 29 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Morena critica la ruin campaña contra el Presidente; podrían afectar al país entero

Insiste PAN en crear comisión para investigar a López Obrador

 
Periódico La Jornada
Jueves 29 de febrero de 2024, p. 7

Por segundo día consecutivo, la sesión en el Senado devinó en un encontronazo entre Morena y el Partido Acción Nacional (PAN), debido a la insistencia de los blanquiazules en crear una comisión de la verdad para que investigue al presidente Andrés Manuel López Obrador por presuntos nexos con el narcotráfico.

Los morenistas acusaron de ruines e irresponsables a los senadores panistas, por poner en marcha una “guerra sucia” en redes sociales, como parte de una estrategia basada en la propaganda nazi de mentir y mentir para intentar que la gente lo crea.

El senador César Cravioto exigió a los legisladores azules aclarar quién paga la campaña negra en redes sociales que en tres días sumó 47 millones de pesos para posicionar la etiqueta “narcopresidente”, a través de bots enviados desde Argentina y España. Eso es ruin. Si no tuviéramos un Presidente con la fuerza que tiene, afectaría nuestras relaciones internacionales, nuestro comercio, nuestra economía.

Eran cerca de las 15 horas y mientras se discutía un paquete de dictámenes sobre derechos de las mujeres, fuera del recinto realizaban una movilización padres de los estudiantes de Ayotzinapa y el panista Alfredo Botello aprovechó su turno en tribuna para insistir en la comisión de la verdad que proponen, a fin de determinar si el presidente López Obrador “tiene o no responsabilidad en lo que se ha señalado de haber recibido él y su familia, dinero del narco”.

¿Qué tiene que ver el Presidente con los dictámenes que estamos discutiendo, por qué insistir en una mentira tan ruin”, le reclamó el coordinador de la bancada guinda, Ricardo Monreal, entre gritos de los panistas, entre ellos del regiomontano Víctor Fuentes. Siga gritando, desahóguese, para que sus electores de Monterrey sepan que es un provocador.

El perfil del blanquiazul

Le recordó que quiso ser candidato de Morena, qué bueno que no lo aceptamos y le echó en cara que él y otros panistas admiren al presidente de Argentina, Javier Milei, quien privatiza, despide trabajadores, persigue sindicatos y eliminó disposiciones contra el rascismo y la xenofobia.

El ahora senador de grupo plural, Germán Martínez, se molestó por llevar a tribuna situaciones de otro país y acusó al presidente López Obrador de entregar territorio a los criminales y de no cumplir con su promesa de campaña de resolver el caso Ayotzinapa”.

La respuesta de Monreal fue inmediata. Es muy cobarde acusar al Presidente de ello, le recordó que llegó al Senado porque el Ejecutivo lo incluyó en la lista plurinominal de Morena. Martínez Cázares se salió del recinto y ya no escuchó que otro morenista, Omar Olguín Franco, advirtió a “los traidores que ocupan un escaño gracias a los votos que les dio López Obrador, que si tuvieran dignidad dejarían el cargo.

El senador Fuentes afirmó en tribuna que, para nada me da tibieza afirmar que es conservador, de derecha y neoliberal y considera además que Milei lo ha hecho muy bien. Es el modelo que quieren para su candidata Xóchitl Gálvez, le contestó Cravioto.

En el pleno se realizó un homenaje luctuoso al fallecido senador de Morena Armando Guadiana.