Estados
Ver día anteriorViernes 23 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pactan tregua Los Tlacos y La familia michoacana tras masacre: sacerdote

La interrupción de las hostilidades comenzó ayer al medio día, señalan

Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 23 de febrero de 2024, p. 30

Chilpancingo, Gro., El sacerdote católico José Filiberto Velázquez Florencio, director del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, confirmó que los grupos criminales La familia michoacana y Los Tlacos acordaron ayer el cese el fuego en las zonas Tierra Caliente, Norte y Centro de Guerrero, regiones que se disputan desde hace meses.

El clérigo sostuvo que este pacto fue producto de negociaciones entre dirigentes de las citadas agrupaciones delictivas, en las cuales la Iglesia católica tuvo un papel preponderante. Fuentes independientes manifestaron que la interrupción de las hostilidades comenzó ayer al mediodía.

De acuerdo con un agricultor de la sierra Madre del Sur debido a sus pugnas “La familia michoacana, tuvo 230 bajas y Los Tlacos, 27, así como decenas de heridos de ambos bandos”.

Esta confrontación no es nueva, e incluyó las desapariciones de 14 personas en las comunidades Barranca de Velázquez, Coronilla y San Bartolo, que se hallan en los municipios de San Miguel Totolapan y Heliodoro Castillo.

Además, el 6 de enero anterior, en la comunidad Buenavista de los Hurtado de Heliodoro Castillo, fueron incinerados al menos 10 labriegos, y otros 14 se encuentran desaparecidos.

La confrontación ocurrida esta semana en las inmediaciones del poblado Las Tunas, dejó según reportes más de 20 muertos, 17 de ellos de La familia michoacana, uno de Los Tlacos, y dos civiles sin relación alguna con el conflicto.