Capital
Ver día anteriorMiércoles 21 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Desalojan de casa de Octavio Paz a la familia del que fue su jardinero

Supuesta actuaria llegó antes de las 7 de la mañana junto con más de 100 policías y cargadores

Foto
▲ Colchones, vitrinas, comedores, libreros, televisores, ropa y trastes, entre otros enseres, quedaron en la calle en menos de media hora, igual que las hijas del jardinero y tres nietos, pese a contar con una suspensión contra el desalojo.Foto Alfredo Domínguez
 
Periódico La Jornada
Miércoles 21 de febrero de 2024, p. 32

Minutos antes de las 7 de la mañana, más de 100 policías capitalinos y cargadores desalojaron a las cuatro hijas del señor José Sacramento Ayala, jardinero del escritor y poeta Octavio Paz, quien en 1983 dio la autorización para que la familia del trabajador habitara los dos pisos de la vieja casona ubicada en la esquina de Porfirio Díaz y Denver, colonia Nochebuena, en Benito Juárez.

Colchones, vitrinas, comedores, sillas, plantas, libreros, televisores, ropa y trastes, entre otros enseres, quedaron en la calle en menos de media hora, igual que las hijas del jardinero y tres nietos, a pesar de que cuentan con una suspensión que los protege contra la orden de desalojo.

La familia Ayala dijo ser víctima de un acto ilegal e injusto, al señalar que no ocupaban la propiedad de manera irregular, sino con el permiso de Octavio Paz, y posteriormente de su esposa, Marie José Tramini.

María de Lourdes Ayala, hija del jardinero conocido como Sacra, reprochó que la mujer que se presentó como actuaria no se identificara ni entregara copia de la orden de desalojo e hiciera caso omiso de la incidente de suspensión, con fecha 19 de febrero.

“Decenas de policías con escudos rodearon la propiedad; ya no me dejaron sacar todas mis cosas y dos podadoras de mi padre, y me robaron mi bolsa de mano, dinero, cartera, celular y cargador.

A sus sobrinos también les robaron celulares, dispositivos electrónicos y cargadores.

Los gritos de salgan de los cargadores se escucharon por toda la casa, que incluso algunos estaban en la azotea. No vimos por dónde entraron, seguramente se brincaron por el jardín.

Antonio, sobrino de María de Lourdes, comentó que “estaba en el primer piso, cuando ya los tenía enfrente. Un hombre me dijo: ‘quítate o va a haber violencia’, y aunque dije que teníamos la suspensión, respondió: ‘a mí me vale’, y se comunicaban en clave”.

María de Lourdes dijo que su padre falleció atropellado en la esquina de Porfirio Díaz y Denver, pero el señor Octavio dijo que no teníamos que irnos, que nosotros éramos de aquí.

Después del fallecimiento de la viuda de Paz, el DIF y el Invi pelearon por la propiedad, dijeron los afectados. Ayer, un auto con rotulo del DIF permanecía estacionado frente a la casa, en la que había personas no identificadas y seguía la vigilancia de una patrulla de la Guardia Nacional, que está desde hace más de tres años.

En otro tema, vecinos de Tláhuac retuvieron y golpearon a cuatro personas que intentaron ocupar de forma ilegal un predio en el barrio de Los Reyes. Los sujetos fueron sorprendidos al ingresar en el predio, del cual fueron desalojados por la fuerza.

Operadores del centro de monitoreo de la Ciudad de México reportaron una riña que congregó a varios vecinos en las calles Doctor Juan Palomo Martínez y Juan Palomo, en el citado barrio.

Entre la multitud se encontraban cuatro sujetos sometidos y golpeados con diferentes objetos, por lo cual policías acudieron al punto.