Política
Ver día anteriorMartes 13 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Garantizan productores de flores abasto para el Día del amor y la amistad
Foto
▲ Girasoles que producen los floricultores de Xochimilco se ofertan en el Palacio de la Flor, ubicado en esa misma alcaldía, en la víspera del Día de San Valentín.Foto Luis Castillo
 
Periódico La Jornada
Martes 13 de febrero de 2024, p. 10

Para los festejos del 14 de febrero, los productores de flores ornamentales en el país tienen garantizado el abasto de rosas, girasoles, tulipanes, crisantemos, gladiolas y gerberas, entre otras, en centrales de abasto, mercados, tianguis y florerías del país, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

De acuerdo con cifras preliminares del cierre 2023 del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la producción de crisantemo, rosa, gerbera y gladiola alcanzó un volumen aproximado de 27 millones 388 mil gruesas, con lo que los floricultores garantizan el abasto para esta fecha y, con ello, una importante derrama económica para toda la cadena productiva de flores.

Informó que la producción de rosas –considerada la flor más popular y vendida en esta fecha– contabilizó 9 millones 549 mil gruesas, en una superficie de mil 677 hectáreas sembradas. Del total de esta producción, el estado de México aportó 78.5 por ciento, es decir, 7 millones 498 mil gruesas.

Morelos contribuyó con 698 mil 520 gruesas; Puebla, 603 mil 862; Querétaro, 570 mil 930, y Jalisco, 146 mil 295 gruesas. El resto de las entidades que también son productoras son la Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca y Tlaxcala, detalló en un comunicado.

Subrayó que la gerbera se ha convertido en una de las variedades más solicitadas, pues llegan a medir más de un metro y poseen flores de colores atractivos, como rojo, naranja, morado, blanco y amarillo, entre otros, y sólo se produce en el estado de México.