Política
Ver día anteriorSábado 10 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Cambios a la Carta Magna regularán órganos autónomos, afirma Morena
Foto
▲ La senadora Olga Sánchez Cordero recibió del embajador de Francia en México, Jean Pierre Azvazadourian, la orden de la Legión de Honor, la más alta condecoración del país europeo, por su labor como jurista y defensora de los derechos de las mujeres. La ceremonia se llevó a cabo en la representación diplomática.Foto tomada de redes sociales
 
Periódico La Jornada
Sábado 10 de febrero de 2024, p. 10

Senadores de Morena advirtieron que la reforma constitucional del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de órganos autónomos busca evitar que sigan con la duplicidad de funciones, con restar facultades al Estado y sin estar obligados a rendir cuentas a nadie sobre las resoluciones que adoptan y los recursos millonarios que manejan.

La ministra en retiro Olga Sánchez Cordero comentó que durante su gestión en la Suprema Corte, cada semana, cada mes, nos amanecíamos con un órgano constitucional autónomo, con lo que que desvirtuaron el espíritu de la Constitución de 1917, para establecer desde la Carta Magna un nuevo modelo acorde con las políticas de entonces.

Expuso que se dio autonomía constitucional a organismos que ya existían, pero desconcentrados de las diversas secretarías de Estado. Puso como ejemplo a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) que dependía de la Secretaría de Economía, o la Comisión de Telecomunicaciones, adscrita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Igualmente, la legisladora dijo que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que era un órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, o la Comisión de Hidrocarburos, que dependía de la Comisión de Energía.

La mayoría de los actuales órganos autónomos, dijo, deben seguir, pero no con autonomía constitucional, porque invaden facultades y sobre todo porque no hay ningún control constitucional sobre los mismos. No le rinden cuentas a nadie.

La senadora Sánchez Cordero recordó que el propio Jorge Carpizo, cuando presidía la CNDH coincidió con ella en que con la creación de tanto órgano autónomo se estaba desnaturalizando la Constitución de 1917 y coincidió en que sólo el Banco de México y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) se justifican con autonomía constitucional.

El primero, explicó, por estar a cargo de la política monetaria, y el Inegi, porque se requiere un ente que proporcione datos certeros e independientes sobre la situación del país.

Sobre el tema, el senador José Narro expuso que fue a partir de los gobiernos neoliberales del PRI y luego del PAN que se crearon estos organos autónomos, como parte de una política para debilitar al Estado y beneficiar a los grupos económicos y políticos dominantes.

Recordó que bajo esa óptica surgió el Instituto Nacional de Transparencia y luego de la reforma energética aprobada en el sexenio de Enrique Peña Nieto se dieron mayores facultades a órganos ya existentes y se crearon otros, como la Comisión Reguladora de Energía, desde la que se otorgaron cientos de permisos a empresas privadas, la mayoría extranjeras, para generar electricidad en condiciones de privilegio.

“No puede permitirse que esos órganos sigan actuando con esa impunidad, por encima del Estado, y por ello desde el grupo de Morena se impulsará la reforma del presidente López Obrador para quitarles la autonomía constitucional que les otorgó el Prian.

Al respecto, la senadora Sánchez Cordero comentó que la mayoría podrá seguir operando, pero como órganos desconcentrados, no autónomos”.