Política
Ver día anteriorSábado 10 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Preservar apoyos al campo de este sexenio, fin de las reformas: AMLO

Sembrando Vida y Producción para el Bienestar serían un derecho

 
Periódico La Jornada
Sábado 10 de febrero de 2024, p. 10

Las propuestas de reformas constitucionales en materia del campo tienen como objetivo preservar el apoyo que se ha otorgado a los productores y campesinos en este sexenio porque en el pasado el sector rural enfrentó un abandono acentuado, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Entre los programas que el mandatario quiere consolidar involucran a Sembrando Vida, la instrumentación de los precios de garantía para productos del campo y la entrega de fertilizantes.

Hubo un tiempo en que se satanizaron los subsidios al campo, se dejó al campo en el abandono, se abrió la economía y el mercado con el Tratado de Libre Comercio. Se puso a competir a los productores nacionales con productores del extranjero en condiciones de desigualdad, aseguró durante su conferencia.

López Obrador reprochó que mientras en Estados Unidos el gobierno entrega apoyos a sus productores del campo hasta por un 50 por ciento del costo de lo que producen, en México se cancelaban todos los apoyos al sector rural. Estamos recuperando, rescatando al campo y sobre todo a los campesinos con una serie de programas que queremos que se mantengan, que no desaparezcan y que estén escritos como derechos de los productores en la Constitución.

En la presentación de las reformas constitucionales vinculadas al sector rural, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, afirmó que Sembrando Vida pretende revertir el daño que se ha provocado a la naturaleza y al tejido social durante el periodo neoliberal. En su consideración, es un programa que combina las técnicas mas modernas de la agricultura con el conocimiento ancestral que tienen los campesinos.

Informó que el programa se aplica en 24 entidades del país, destacando que a lo largo de todo este sexenio se han asignado 38 mil 928 millones de pesos a un conjunto de 441 mil sembradores, quienes reciben un jornal mensual de 6 mil 250 pesos. Se ha podido sembrar, en un millón 106 mil hectáreas, mil 488 millones de plantas, árboles frutales y maderables. Montiel precisó que la iniciativa señala: Se garantizará un jornal seguro y permanente que se incrementará cada año, para que puedan seguir trabajando sus tierras a través de tener un derecho al jornal mensual, seguro, justo, para cultivar las tierras.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos, informó que uno de los apoyos más importantes al sector es el programa de Producción para el Bienestar, ejecutado desde 2019. Se ha realizado una inversión acumulada de 81 mil 494 millones de pesos, el monto para ejercer este año es de 16 mil 255 millones de pesos para más de dos millones de productores.