Cultura
Ver día anteriorJueves 8 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Amanda de la Garza, nueva subdirectora artística del Museo Reina Sofía de Madrid

La antropóloga mexicana fue seleccionada entre 52 candidatos de Europa, EU y América Latina

Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 8 de febrero de 2024, p. 3

Madrid.La antropóloga e historiadora del arte mexicana Amanda de la Garza será la nueva subdirectora artística del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid (MNCRS), una de las instituciones culturales más importantes de España y uno de los principales focos de arte contemporáneo de Europa. De la Garza es actualmente directora general de Artes Visuales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Museo Universitario Arte Contemporáneo, con lo que tendrá que abandonar estas responsabilidades en las próximas semanas y asumir su nuevo compromiso.

El puesto de subdirectora artística del museo madrileño es un cargo público sujeto a un concurso abierto y transparente, con lo que para su elección tuvo que superar varias fases. De la Garza, nacida en Monclova, Coahuila, en 1981, fue elegida de un total de 52 candidaturas procedentes de España, el resto de Europa, de Estados Unidos y de otros países de América Latina. Durante el proceso, la postulación de De la Garza fue preseleccionada junto con nueve más, que fueron entrevistados en Madrid por un consejo del museo. Finalmente, el director del museo, Manuel Segade, y su equipo más cercano presentaron a De la Garza para ocupar el cargo, que se aprobó por unanimidad el martes pasado.

Segade explicó durante una rueda de prensa a La Jornada que él mismo comunicó la noticia a De la Garza, que se hizo pública hasta ayer por la mañana en Madrid y que lo más previsible es que su incorporación al museo sea hasta abril, una vez que ella haya cerrado sus asuntos en México y en la UNAM, más aún cuando su nombramiento coincide con la feria de arte contemporáneo Zona Maco, en la Ciudad de México.

Según explicó Segade durante el encuentro con la prensa en el museo, la subdirectora artística del MNCRS será la persona encargada de llevar a término el programa de exposiciones, los programas públicos, las presentaciones y líneas de crecimiento de la colección, los proyectos de restauración, la supervisión del registro y el trabajo de la biblioteca y archivos, así como los aparatos de investigación necesarios para su desarrollo. En este sentido, se trata de un puesto de confianza que estará en estrecho contacto con la dirección.

Además, se informó que la comisión de valoración examinó y evaluó las solicitudes y la documentación aportada por los 52 candidatos y que dicha comisión estuvo presidida por el subdirector gerente del MNCRS, Julián González Cid, e integrada por dos personas más en condición de vocales: un representante del Real Patronato, Guadalupe Herranz Escudero, secretaria del Real Patronato y un representante de la subdirección de gerencia, Sara Horganero Gómez, subdirectora adjunta a gerencia. La comisión de valoración, tras el análisis de las solicitudes presentadas, emitió un informe en el que se concretó el resultado de la misma y una prelación de las solicitudes.

Méritos académicos y profesionales

La elección de la historiadora mexicana se debió sobre todo a sus méritos académicos y profesionales, entre los que destacó, según Segade, su condición de antropóloga, precisamente por las tendencias del arte contemporáneo de nuestros días, muy preocupado por este tipo de cuestiones; además de su formación en estudios curatoriales, al ser la responsable o coordinadora de 30 exposiciones de arte moderno y contemporáneo, así como exposiciones de archivo y revisiones de reconocidos artistas, de entre los que destacan Harun Farocki, Hito Steyerl, Vicente Rojo, Jeremy Deller, Isaac Julien, Jonas Mekas, José Dávila y Chantal Peñalosa para museos en México y en el extranjero.

La comisión del Museo Reina Sofía también valoró su participación como cocuradora en la 17 Bienal de Fotografía del Centro de la Imagen y de Lecturas de un territorio fracturado, así como su trabajo en la primera revisión de la colección de arte contemporáneo del Museo Amparo en Puebla. Otro de los puntos fuertes de la candidatura de Amanda de la Garza para el cargo fue su condición de integrante de las juntas directivas del Comité Internacional de Museos y Colecciones de Arte Moderno, del Consejo Internacional de Museos y de la Asociación de Directores de Museos de Arte.