Mundo
Ver día anteriorJueves 1º de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El diputado catalán Ruben Wagensberg se refugia en Suiza por temor a ser procesado por separatista
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 1º de febrero de 2024, p. 22

Madrid. Ruben Wagensberg, diputado del Parlamento autonómico de Cataluña, se refugió en Suiza ante el temor a ser procesado por el juez de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, en el marco del sumario abierto por acciones de la plataforma del independentismo catalán Tsunami Democrático durante la protestas de 2019.

El magistrado español ha intensificado sus actuaciones en este sumario, al considerar que podría haber delitos de terrorismo y al señalar como cabecillas de la trama a los máximos dirigentes del proceso separatista fallido de octubre de 2017, entre ellos el ex presidente catalán Carles Puigdemont, y la ex secretaria general de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Marta Rovira –quien también se refugió en el país helvético– además del propio Wagensberg.

El traslado del diputado de ERC a Suiza se produjo a mediados de enero, pero la noticia trascendió sólo un día después de que fracasó en el Congreso de los Diputados la primera votación para sacar adelante la ley general de amnistía impulsada por el presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, tras el compromiso que adquirió con las fuerzas nacionalistas catalanas a cambio de que apoyaran su investidura como titular del Ejecutivo.

Pero la formación de Junts per Catalunya (JxCat), liderada desde Bruselas por Puigdemont, decidió finalmente no apoyar la iniciativa al considerar que era insuficiente, no se cubrían todos los delitos perseguidos por los tribunales españoles y que, por tanto, el gobierno español y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) no estaban cumpliendo el pacto.

El diputado Wagensberg está señalado en el sumario del juez español como colaborador del empresario y editor Oriol Soler para redactar algunos de los comunicados de la plataforma independentista investigada y diseñar su estrategia de comunicación.

El diputado explicó a la radiodifusora catalana Rac1 que no quiero estar donde estoy: quiero volver y hacer mi trabajo al lado de mi familia y amigos, como todo el mundo. No me he exiliado porque no tengo ninguna citación, pero –apunto– el Estado español está haciendo uso del delito de terrorismo para deslegitimar movimientos pacíficos.