Mundo
Ver día anteriorDomingo 28 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Arrecian en Alemania protestas contra la extrema derecha

Cientos de miles salen a marchar por tercer fin de semana // Altos funcionarios, también contra la AfD

 
Periódico La Jornada
Domingo 28 de enero de 2024, p. 18

Berlín. Cientos de miles participaron ayer en manifestaciones en toda Alemania contra la extrema derecha del partido Alternativa para Alemania (AfD, por sus siglas en alemán) durante tercer fin de semana consecutivo.

Las marchas coincidieron con el aniversario 79 de la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz Bierkenau por el Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial. Según la policía, sólo en Düsseldorf se reunieron unas 100 mil personas, lo mismo que en Múnich. También calculó en la explanada del Parlamento de Berlín unas 100 mil, aunque los organizadores cifraron 350 mil.

Las protestas fueron convocadas por el grupo ambientalista Viernes por el Futuro junto a los grupos Black Voices y la Plataforma por una Política de Asilo Humana.

El canciller Olaf Scholz exhortó a todos los ciudadanos a defender la democracia y combatir el antisemitismo al conmemorar el Día en Memoria de las Víctimas del Holocausto. El 27 de enero nos reclama a todos: ¡Hazte ver! ¡Hazte oír! Contra el antisemitismo, contra el racismo, contra la misantropía... y por nuestra democracia, dijo en su pódcast semanal.

Hubo movilizaciones también en Sigmaringen, Osnabrück, Aachen y Kiel, entre otras ciudades.

En Osnabrück, el ministro de Defensa, el socialdemócrata Boris Pistorius, aseguró que AfD quiere cambiar el sistema, lo que significa volver a los tiempos oscuros de la locura racial, la discriminación, la desigualdad y la injusticia. No permitamos que la historia se repita.

La policía contó 8 mil manifestantes en Lübeck, 6 mil en Kaiserslautern y 4 mil en Worms. En Aachen se calcularon unos 12 mil 500 y en Marburgo, más de 12 mil.

El detonante de las protestas fueron las revelaciones del medio de periodismo de investigación Correctiv, de que varios altos cargos de AfD se reunieron en noviembre cerca de Berlín con figuras de la extrema derecha, entre ellas Martin Sellner, quien durante mucho tiempo fue jefe del Movimiento Identitario en Austria y propone la expulsión masiva de migrantes.

AfD, que entró en el Parlamento en 2017, es la segunda fuerza con más intención de voto a nivel nacional, con cerca de 22 por ciento; admitió su presencia en la reunión con los extremistas pero negó haber asumido el plan de expulsión.

Sellner, además, apoya la idea de la gran sustitución, según la cual hay un plan para remplazar la población nativa blanca de Europa con migrantes no blancos.

Durante los homenajes de ayer, una veintena de sobrevivientes de los campos de exterminio conmemoraron el 79 aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau en una modesta ceremonia en el sur de Polonia.

Sobrevivientes de diversos campos de toda Europa depositaron coronas de flores y encendieron velas ante el Muro de la Muerte de Auschwitz, donde los nazis ejecutaron a miles de reclusos, en su mayoría miembros de la resistencia polaca y otras personas.

En Austria, decenas de miles marcharon también contra el racismo de la extrema derecha.

En la capital Viena, unos 35 mil manifestantes soportaron la lluvia para congregarse cerca de la sede del Parlamento anoche, informó la policía, aunque los organizadores calcularon unos 80 mil.