Mundo
Ver día anteriorDomingo 28 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Más empresas suspenden el cruce del Mar Rojo

Destruye EU un misil antibuque de la milicia hutí en el golfo de Adén

Antes, los rebeldes incendiaron un navío británico

Foto
▲ La armada de India distribuyó ayer la imagen del petrolero Marlin Luanda en llamas después de un ataque, en el golfo de Adén.Foto vía Ap
 
Periódico La Jornada
Domingo 28 de enero de 2024, p. 17

Saná. Fuerzas estadunidenses destruyeron ayer un misil antibuque de los rebeldes hutíes en Yemen, el cual estaba listo para ser disparado, poco después del ataque que realizó esta milicia chiíta, respaldada por Irán, contra el petrolero británico Marlin Luanda, en el golfo de Adén, provocando un incendio.

El Comando Central de Estados Unidos en esta zona informó en redes sociales que actuó en defensa propia, ya que el proyectil representaba una amenaza inminente para los navíos mercantes y los barcos de la armada estadunidense en la región.

Justificó que las fuerzas estadunidenses atacaron y destruyeron el proyectil teledirigido en defensa propia y señaló que esta acción protegerá la libertad de navegación en el mar Rojo y hará que las aguas internacionales sean más seguras para los buques de la armada y los mercantes.

Durante la jornada de ayer, la coalición marítima de Estados Unidos y Reino Unido lanzó dos ataques contra posiciones hutíes en la ciudad portuaria de Hodeidah en el mar Rojo en Yemen, informó la televisora hutí Al Masirah. Las operaciones afectaron la zona costera de Ras Issa en la parte noroeste de la ciudad, de acuerdo con la información.

Antier, el ejército estadunidense reportó el derribo de otro misil balístico lanzado por la insurgencia hutí contra uno de sus destructores en el golfo de Adén, sin causar víctimas. El gobierno reconocido internacionalmente de Yemen aseguró que las operaciones defensivas (estadunidenses y británicas) no son la solución. La respuesta es eliminar las capacidades militares de los hutíes, declaró en Riad el jefe del Consejo Presidencial yemení, Rashad al Alimi, quien dirige el gobierno apoyado por Arabia Saudita.

Por otro lado, los hutíes, que controlan Saná, la capital de Yemen, afirmaron haber disparado antier misiles contra un “petrolero británico, el Marlin Luanda”. El navío se incendió, añadieron.

El operador del barco, el gigante comercial Trafigura Group, afirmó ayer en un comunicado que no se reportaron víctimas y que el incendio del buque aún no se había extinguido.

El ataque al Marlin Luanda fue el más grave desde que los rebeldes yemeníes lanzaron una ofensiva militar en la zona, con el objetivo de ejercer presión sobre Israel, en apoyo a Palestina.

Tras varias horas de trabajo, la tripulación sofocó el incendio. Trafigura, la empresa petrolera, informó que el navío se dirige ya a un puerto seguro.

Las marinas estadunidense, india y francesa prestaron asistencia al Marlin Luanda para extinguir las llamas.

La embarcación cisterna navega con bandera de las islas Marshall, pero es administrada por Oceonix Services Ltd, una empresa registrada en Reino Unido.

Trafigura, comercializadora de materias primas, anunció que a raíz de este hecho ningún otro de sus buques transita por el golfo de Adén, y se encuentra evaluando los riesgos que implica cualquier viaje, incluso en lo que respecta a la seguridad y la protección de la tripulación, junto con los proveedores y clientes, afirmó en un comunicado.

Varias compañías suspendieron la navegación por el mar Rojo y optaron por trayectos mucho más largos y costosos, por África, para evitar las embestidas de los hutíes.