Capital
Ver día anteriorMiércoles 24 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Protestan frente a juzgados en Periférico

Piden locatarios de Milpa Alta a juez fallar en favor de conservar mercado

Comisariado ejidal reclama predio o la entrega de 20 locales y la administración de los baños, denuncian

Foto
▲ Locatarios del mercado Juárez de San Antonio Tecómitl, en Milpa Alta, se manifestaron frente a las instalaciones del Poder Judicial de la Federación en Periférico 1950.Foto Pablo Ramos
 
Periódico La Jornada
Miércoles 24 de enero de 2024, p. 29

Locatarios del mercado público Juárez 342, en el pueblo de San Antonio Tecómitl, alcaldía Milpa Alta, protestaron frente a los juzgados de distrito en materia administrativa del Poder Judicial de la Federación para exigir que sean escuchados en un juicio promovido por el comisariado ejidal, que reclama la posesión del predio.

El año pasado, el gobierno de la ciudad y la alcaldía terminaron la construcción del mercado con un costo de 24 millones de pesos, luego de más de 30 años de que los comerciantes ejercieron su actividad en puestos a la intemperie.

Los locatarios denunciaron que el presidente del comisariado ejidal, Jorge Suárez Mendoza, junto con otros tres ejidatarios, Raúl Domínguez Cárdenas, Laura Guadalupe Ramos y Pablo Suárez Martínez, ofrecieron desistir de la demanda a cambio de 20 locales dentro del mercado y la administración de los sanitarios, entre otros reclamos, que los comerciantes rechazaron al asegurar que en 1988 el entonces jefe delegacional, Manuel Fuentes Bove, adquirió el predio para el mercado en el que fueron reubicados en 1990 los vendedores que ocupaban la calle Juárez frente al jardín y la parroquia de San Antonio de Padua.

Los inconformes aseguraron que Suárez en su reclamo asegura que el predio estaba destinado para tierra de cultivo y fue invadido por los comerciantes. Eso no puede ser, si está en medio del pueblo cómo iban a sembrar; eso es lo que queremos decirle al juez, señaló Guadalupe Jiménez, de 80 años, quien tiene un local de semillas dentro del mercado.

Maribel, con el giro de artículos para el hogar, refirió que los ejidatarios nunca reclamaron el predio, hasta ahora que se construyó el mercado. Cuando estábamos con las lonas, pasamos frío, lluvias, calor, nadie dijo nada; ahora que ya está el mercado quieren quitarnos nuestra fuente de trabajo. Tengo una hija discapacitada de 32 años y nadie me ayudó a sacarla adelante. La mayoría somos mujeres y de nosotras dependen cinco o seis personas. El juez se ha de imaginar que estamos en medio del ejido, indicó.

Por la mañana, al iniciar su protesta, los locatarios cerraron por unos 20 minutos los carriles laterales y centrales del Periférico, así como el acceso a los tribunales, hasta que ingresó una comisión de cinco personas al edificio público.

Judith Romero, locataria que integró dicha representación, apuntó que se acordó entregar al juzgado un documento del Registro Agrario Nacional en el que se demuestra que el predio donde se construyó el mercado no es tierra ejidal.