Sociedad y Justicia
Ver día anteriorMartes 23 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Piden a AMLO respetar compromisos con pueblos indígenas y afromexicanos
 
Periódico La Jornada
Martes 23 de enero de 2024, p. 30

Comunidades indígenas y afro-mexicanas de 19 estados de laRepública solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador que la iniciativa de reforma constitucional que presentará el próximo 5 de febrero incluya sus propuestas en materia de derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Recordaron que como parte de la Alianza por la Libre Determinación y la Autonomía (Aldea), integrantes de la tribu yaqui le entre-garon un proyecto en septiembre de 2021. El mandatario ofreció quesería revisado por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, sin que a la fecha haya pasado nada.

En una carta dirigida al presidente, Aldea recordó que la inicia-tiva de ley forma parte de los acuer-dos adoptados por el gobierno federal en el proceso de consulta de la misma y una de sus promesas de gobierno para saldar la deuda histórica con los 68 pueblos originarios y afromexicanos del país.

Sin embargo, dicho acuerdo sigue sin cumplirse, mientras entramos al cierre de su sexenio y de la actual legislatura.

También señalan que el mandatario ha recorrido las comunidades y sabe de la situación de violencia, racismo y discriminación hacia los pueblos.

Durante el periodo neoliberal se registró el despojo de territorios, bienes naturales, culturas y formas de vida de los pueblos indígenas; ahora, indicaron, es imprescindible avanzar hacia el ejercicio pleno del derecho a la libre determinación y a la autonomía, superar el tutelaje del Estado y transitarhacia una relación de colaboración en condiciones de respeto e igualdad, como dictan los Acuerdos de San Andrés Larráinzar.

En la elaboración de la propuesta entregada a López Obrador participaron pueblos y comunidades de toda la República en más de 50 foros y 60 asambleas regionales impulsadas por Gobernación y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), y cuenta con el respaldo de 630 mil 986 autoridades, representantes y ciudadanos de pueblos indígenas y afromexicanos del país, señaló Aldea.