Economía
Ver día anteriorMartes 23 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Cae 5.7% la producción agropecuaria y pesquera
 
Periódico La Jornada
Martes 23 de enero de 2024, p. 17

La producción nacional agropecuaria y pesquera de 2023 reporta una caída de 5.7 por ciento respecto al año previo, para un total de 219.8 millones de toneladas. La disminución más relevante es en la producción de frijol, con 34 por ciento, así como en trigo, arroz y maíz, reporta el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

En el informe La expectativa de producción nacional agropecuaria y pesquera 2023, con datos a noviembre, refiere que al cierre del año se estima que el sector agrícola caerá 6.7 por ciento, mientras subirá en el pecuario en 2 por ciento y en el pesquero 1.1 por ciento.

Sin detallar las causas de la caída de la producción durante el año pasado, en que se presentaron olas de calor y una sequía que aún persiste, el informe detalla que en comparación con 2022, el subsector agrícola tendrá una disminución de 13 millones 870 mil toneladas, en tanto que subirán ligeramente el pecuario con 487 toneladas y el pesquero en 22.7 mil toneladas.

Baja en granos y oleaginosas

Al cierre del año agrícola 2023 se espera que a la vez que aumente la producción, respecto a 2022, de frutales 4.5 por ciento y hortalizas 2.6 por ciento. También disminuirá la de forrajes 13.3 por ciento, agroindustriales 6.6 por ciento y granos y oleaginosas 5.8 por ciento.

Por productos detalla que en el frijol se espera la mayor caída con 34.1 por ciento, al pasar de 965 mil toneladas a 636 mil; en maíz la disminución es de 2.9 por ciento para una producción de 22.4 millones de toneladas; en maíz amarillo la caída es de 14.4 por ciento para llegar a 2.8 millones de toneladas; en trigo cristalino bajó la cosecha en 10.3 por ciento; el arroz presenta una disminución de 11.7 por ciento, y la caña de azúcar de 8 por ciento.

En relación con los precios, refiere que las mayores caídas se dieron en maíz amarillo con 23.6 por ciento, y el maíz blanco bajó en 9.8 por ciento; en sorgo el precio disminuyó 23.4 por ciento; en trigo cristalino 22.8 y en panificable 17 por ciento.

Sobre el sector pecuario, el SIAP estima leves incrementos en la producción, como en el caso de carne en canal de las principales especies que sube 2.3 por ciento respecto al año previo, mientras la de guajolote disminuirá 0.5 por ciento.