Espectáculos
Ver día anteriorLunes 22 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Destaca en Sundance Black Box Diaries, que aborda el triunfo de su directora ante un abuso

Eternal You y Love Machina exploran la relación de la inteligencia artificial con la muerte desde perspectivas diferentes

Foto
▲ La persistencia de Shiori Ito la hizo voz de #MeToo en Japón.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Lunes 22 de enero de 2024, p. 7

El amor eterno y un grito del movimiento #MeToo son los temas predominantes en las películas que participan en el Festival de Cine de Sundance.

Eternal You y Love Machina exploran la relación de la inteligencia artificial (IA) con la muerte desde perspectivas diferentes.

La primera examina cómo las nuevas empresas, alimentadas por esa tecnología, obtienen dinero de la desesperación de sus clientes por hablar con avatares que representan a sus seres queridos fallecidos.

La historia comienza con una mujer que escribe mensajes a su difunto compañero en una computadora y él responde que está asustado.

Los directores de la cinta, Hans Block y Moritz Riesewieck, conocieron en 2018 a un grupo de empresas que ofrecían la oportunidad de hablar con seres queridos que habían fallecido, en poco tiempo el tema se volvió su objeto de estudio, a la vez que la tecnología se ponía a la par con el mercado y el sector estallaba.

Diría que ahora hay miles de compañías en el mundo que ofrecen este tipo de servicios, sostuvo Riesewieck.

En tanto, Love Machina, de Peter Sillen, es una historia de amor futurista que explora el uso de la IA para mantener un romance vivo durante miles de años. Aborda el tema de la fundadora de SiriusXM, Martine Rothblatt, quien construyó un robot humanoide de su compañera, Bina.

Encendido por primera vez en 2009, Bina48 es un busto parlante semirrealista, modelado físicamente a partir de la cabeza y los hombros de la Bina real, programado con vastos archivos mentales de sus pautas de habla, opiniones y recuerdos.

Martine y Bina esperan poder transferir su conciencia a un cuerpo biológico reconstituido con el fin de permanecer juntas para siempre.

Sin embargo, durante el rodaje, el software de Bina48 recibió importantes actualizaciones utilizando el modelo de gran lenguaje ChatGPT, y ahora responde a cualquier pregunta con bastante credibilidad.

Mientras las películas ofrecen diferentes miradas, sus realizadores explicaron que es necesario atender estos aspectos con urgencia. Agregaron que se debe definir un límite al uso de esa tecnología, además de que hay mucho dinero y poder en juego. Asimismo, coincidieron en que las personas deberían pensar más en el uso cotidiano de la inteligencia artificial.

En el documental Black Box Diaries, se relata el caso de violación que sufrió su directora, la periodista japonesa Shiori Ito, cuya acusación a un prominente corresponsal de la televisión que abuso de ella fue ignorada por la policía, los fiscales y buena parte de la prensa. Sin embargo, su persistencia la convirtió en una excepcional voz de #MeToo en su país.

Ella investigó su caso, grabó de forma secreta llamadas y reuniones, recabó suficiente evidencia para sustentar una demanda civil por daños y perjuicios en un tribunal en Tokio que falló a su favor.

Quería contar la historia desde el punto de vista del superviviente. Lo que realmente ocurrió. No deseaba que nadie más contara mi historia, afirmó.

Víctimas de violación en Japón rara vez reportan los ataques a la policía. De acuerdo con una encuesta del gobierno de 2017; apenas 4 por ciento de las mujeres denunciaban.

La producción también aborda los ataques que la mujer sufrió tras romper el silencio. Ito recibió amenazas de muerte y tuvo que dejar su país temporalmente.

Decidí grabar la cinta luego de hacer pública mi historia y ver lo negativa que la reacción había sido en Japón. Sabía que había otras voces, pero nadie hablaba de eso. Sentía como si yo fuese un mal ejemplo de lo que pasa cuando abres la boca, agregó Ito.

Con información de Afp