Política
Ver día anteriorDomingo 21 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Unos 200 fueron retenidos en la frontera

Detienen en Guatemala otra caravana de migrantes procedente de Honduras
Foto
▲ El éxodo de la pobreza, que avanza por el sureste de México, llegó el jueves pasado a Juchitán, Oaxaca.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Domingo 21 de enero de 2024, p. 8

Guatemala. La policía de Guatemala retuvo ayer en la frontera a unas 200 personas que habían salido de Honduras con destino a Estados Unidos en la primera caravana centroamericana de migrantes de 2024, informaron las autoridades.

Los migrantes se encuentran en el kilómetro 305 previo a llegar al Puente Motagua, en el oriental departamento guatemalteco de Izabal, en la frontera con Honduras, informó Alejandra Mena, vocera del Instituto Guatemalteco de Migración.

En el lugar hay presencia de las fuerzas de seguridad y delegados migratorios para verificar la documentación de los miembros de la caravana, explicó la funcionaria.

La caravana partió caminando desde una terminal de autobuses en San Pedro Sula, donde se habían concentrado antier. Desde esa ciudad del norte de Honduras, los migrantes, entre los que hay mujeres con niños de corta edad, se dirigieron a Corinto, localidad fronteriza con Guatemala.

Mena anunció horas antes que un grupo de 500 a 600 personas, en su mayoría venezolanos, se dirigían hacia la frontera, en la primera caravana de migrantes en 2024.

Se trata de un flujo migratorio mixto conformado por migrantes de diferentes nacionalidades, escribió en X, antes Twitter, Allan Alvarenga, director ejecutivo del Instituto Nacional de Migración de Honduras.

Algunos han cruzado la inhóspita selva panameña del Darién, en la frontera con Colombia, una ruta por la que pasaron en 2023 más de medio millón de migrantes, agobiados por la pobreza, violencia y falta de oportunidades en sus países.

Cinco veces me he ido porque no hay trabajo, me tengo que buscar la vida allá, relató el hondureño Wilfredo Bonilla al canal Televicentro.

La terminal de San Pedro Sula es el lugar desde donde salen a diario muchas de estas personas en autobuses hacia el norte, pero también fue el origen de las masivas caravanas de finales de 2018 y 2019, que iban sumando gente según avanzaban.

Muchos de aquellos miles de migrantes lograron llegar hasta la frontera con Estados Unidos, pero después de la pandemia la situación cambió radicalmente debido a la presión ejercida por el entonces presidente estadunidense Donald Trump (2017-2021) para que México y los gobiernos centroamericanos incrementaran sus medidas de contención, cuanto más al sur, mejor.

Al principio, las grandes caravanas sólo llegaban hasta el sur de México; posteriormente, ni siquiera lograban atravesar el territorio guatemalteco. Ahora muchas se conforman ya en territorio mexicano, en la ciudad de Tapachula, pero tampoco logran avanzar desde el sur del país.