Política
Ver día anteriorSábado 20 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Colocan frente a Palacio Nacional imagen de hondureño desaparecido hace 14 años
Foto
▲ La acción busca recordar al gobierno mexicano que miles de migrantes que cruzan el país son víctimas de desaparición. La madre del joven (a la izquierda de la estructura) encabezó la ceremonia.Foto Pablo Ramos
 
Periódico La Jornada
Sábado 20 de enero de 2024, p. 4

A 14 años de la desaparición del hondureño Óscar Antonio López Enamorado, su madre instaló una placa con la fotografía del joven a un costado de Palacio Nacional, para recordar al Estado mexicano que miles de migrantes que cruzan el país son víctimas de desaparición.

Ana Enamorado señaló que la estructura de metal, colocada con cemento en una banqueta en la esquina de Moneda, se quedará ahí hasta que mi hijo regrese, y advirtió que si alguna autoridad la retira es como si volvieran a desaparecerlo.

La mujer viajó a México en la caravana migrante de 2012 para buscar a su hijo. Desde entonces ha permanecido en el país debido a que, acusó, las autoridades no reportan avances.

Aseguró que las fiscalías General de la República (FGR) ni de Jalisco han logrado progresos concretos en la búsqueda del joven hondureño, quien vino a México con la intención de cruzar hacia Estados Unidos; sin embargo, desapareció en 2010 en el pueblo jalisciense de Carrizo.

Acompañada de colectivos de búsqueda e integrantes de organizaciones de la Red Regional de Familias Migrantes y la Glorieta de las y los Desaparecidos, la madre de López Enamorado explicó que otro propósito del acto de protesta es exigir que se respeten los derechos humanos de los migrantes que transitan por el país y se busque a los más de 100 mil mexicanos que están desaparecidas.

Ana Enamorado externó su preocupación por que las comisiones de búsqueda están en silencio. La Comisión Nacional de Búsqueda no está haciendo nada, y llegó una persona nueva inexperta, que no está ateniendo a las familias. Por lo contrario, aseveró, está corriendo a personal especializado y con experiencia.

Si las familias salimos a las calles a gritar por el regreso de nuestros seres amados es porque las instituciones no están haciendo un buen trabajo, reclamó.

La madre del joven desaparecido denunció que en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto no se resolvió el problema, y pidió tener una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador una reunión: No se vaya del cargo sin antes atender a las familias que estamos pasando por este duro dolor.