Mundo
Ver día anteriorSábado 20 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Los enemigos son israel y sus aliados, dicen milicianos

Bombardea EU de nuevo las bases del arsenal de rebeldes hutíes en Yemen

Pekín insta a los insurgentes a poner fin al acoso y a los embates contra buques civiles en el mar Rojo

Foto
▲ Cientos de personas se manifestaron ayer contra Israel y Estados Unidos en Saná, la capital yemení controlada por los hutíes.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Sábado 20 de enero de 2024, p. 18

Washington. El ejército estadunidense llevó a cabo ayer una nueva ronda de ataques contra los rebeldes chiítas hutíes de Yemen, apuntando a lanzadores de misiles que se preparaban para atacar barcos en el mar Rojo, informó la Casa Blanca.

Estas acciones (...) ayudan a hacer más seguras las aguas internacionales para los buques de guerra y para los mercantes, señaló el vocero del consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby.

La campaña aérea contra el grupo armado, respaldado por Irán, comenzó la semana pasada con bombardeos estadunidenses y británicos contra al menos 30 ubicaciones en Yemen, con el fin de reducir las capacidades militares de los rebeldes.

El movimiento Ansarolá, que es como los hutíes denominan a su organización, comenzó los ataques navales en el mar Rojo en noviembre de 2023, argumentando que su objetivo eran las naves vinculadas con Israel, en apoyo a los palestinos en Gaza. Posteriormente, extendió sus acciones hasta el golfo de Adén, que desemboca en el mar Arábigo y el océano Índico.

Esta situación obligó a muchas compañías navieras a evitar ese paso clave para el comercio internacional, lo que hace temer un aumento de los precios y problemas de suministro.

Las autoridades de China pidieron que se ponga fin al acoso y a los ataques a los buques civiles en el mar Rojo, para mantener libres las cadenas industriales y de suministro globales en esta importante ruta comercial de bienes y energía expresó la vocera de la cancillería, Mao Ning, quien llamó además a no alimentar las tensiones y los riesgos de seguridad en toda la región, recalcando que lo sucede en esa parte del planeta es una clara manifestación de que el conflicto en Gaza se está desbordando.

Mohamed al Buheite, miembro del buró político de Ansarolá, ofreció paso seguro a los barcos de China y Rusia porque la libre navegación juega un papel muy destacado en el desarrollo de Yemen, expresó en una entrevista con el diario ruso Izvestia.

La insurgencia hutíe garantizó que no perturbaría la navegación de los citados países a través del mar Rojo, reiterando que su objetivo es el de incrementar el coste de la guerra para Israel y que detenga así la carnicería que está perpetrando en la franja de Gaza, y ahora también en represalia contra Reino Unido y Estados Unidos por sus agresiones aéreas sobre el territorio yemení, recogió la agencia Reuters. Mohammed Abdulsalam, vocero de la milicia y principal negociador en las conversaciones de paz sobre la guerra civil que asola el país desde hace una década, aseguró que el grupo tampoco tiene planes de atacar a sus antiguos enemigos, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.

No queremos que la escalada se extienda. No es nuestra exigencia. Impusimos unas reglas de enfrentamiento en las que no se derramó ni una sola gota de sangre, ni hubo grandes pérdidas materiales, apuntó Abdulsalam. Representó presión sólo sobre Israel, no sobre otro país, añadió.