Deportes
Ver día anteriorSábado 20 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Falta actualización y apoyo a entrenadores, advierte

El deporte paralímpico, en riesgo de estancarse: Juan Pablo Cervantes
Foto
▲ Respaldado por sus títulos parapanamericanos en los 400 y 100 metros en Santigo 2023, comienza su camino a París.Foto Conade
 
Periódico La Jornada
Sábado 20 de enero de 2024, p. a10

Juan Pablo Cervantes nunca ha conocido la sensación de caminar, pero ha saboreado la dulzura del éxito. Como campeón parapanamericano en los 100 metros en silla de ruedas es uno de los atletas más destacados de México y aho-ra, en un análisis, advierte que el país está en riesgo de estancarse en los deportes paralímpicos, pues falta actualización y apoyo, sobre todo para los entrenadores.

Hay varios muy buenos, sin embargo les falta respaldo para que puedan actualizarse. A veces incluso se apoya más a los extranjeros, quienes también han aportado mucho. Pero es necesaria esa ayuda, nuestros resultados o triunfos también son de ellos; nosotros seremos el espectáculo, pero los entrenadores están detrás de todo esto, seña-ló en entrevista con La Jornada.

Cervantes revalidó en Santiago 2023 los títulos en las pruebas de 400 y 100 metros en la modalidad T54. Además impuso un récord en los 100 con tiempo de 13.80 segundos, al superar la propia marca que había conseguido cuatro años atrás en Lima 2019, con 14.17.

La escena fue dramática. Cervantes compitió con la velocidad de una gacela para demostrar su capacidad, pero debido al impulso con el que iba le fue complicado frenar y casi enseguida de haber cruzado la meta cayó en la pista mientras el resto de los atletas pasaron junto a él en las sillas de ruedas. El tricolor logró levantarse y, aunque parecía que festejaba, en realidad intentaba entender qué había pasado.

Juan Pablo llegó al paratletismo por casualidad. Cuando era adolescente, un taxista le recomendó practicar algún deporte y cuando vio por primera vez una silla de ruedas para pista me enamoré. Ahora, 15 años después, presume cuatro oros parapanamericanos y un bronce paralímpico.

Asevera que estar en una silla de ruedas no es una discapacidad, pues puedo hacer de todo, desde bailar, manejar hasta cocinar; hay personas en situaciones más complicadas.

La discapacidad de Juan Pablo se debe a una artrogriposis múlti-ple congénita que impidió la formación completa de sus piernas. Nunca he sabido lo que es caminar y si lo hiciera sería extraño, dice.

Una vez me preguntaron que si pudiera elegir entre poder caminar o el éxito deportivo cuál pediría, dije que la gloria internacional como atleta, relata entre risas.

Ahora comienza su camino para París 2024, por lo que espera participar en Dubái en un Grand Prix para después competir en un selectivo nacional. Además de atleta, Cervantes también es voceador y espera seguir viendo sus triunfos impresos en los diarios.