Capital
Ver día anteriorSábado 20 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Están pendientes de asignación 10 demarcaciones

Incertidumbre entre morenistas por candidaturas en alcaldías
 
Periódico La Jornada
Sábado 20 de enero de 2024, p. 25

La modificación del plazo para que Morena publique los nombres de las personas que encabezarán las candidaturas de alcaldías y diputaciones al Congreso capitalino, del 3 al 14 de febrero, mantiene en la incertidumbre a aspirantes que se anotaron con el fin de contender por una decena de demarcaciones.

A menos de un mes para que venza el tiempo de registro ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México el 15 de febrero, sólo se ha definido a los que representarán a ese partido en seis demarcaciones.

El presidente local de Morena, Sebastián Ramírez Mendoza, explicó que la magnitud del proceso a cargo de la Comisión Nacional de Elecciones, que ha realizado las encuestas, 300 solamente para los distritos federales, ha implicado que haya prórrogas y los resultados se informarán conforme ese órgano electoral los entregue.

Aspirantes de las alcaldías Tlalpan y Cuauhtémoc consultados señalaron que hasta el momento su partido no les ha informado nada sobre el proceso, por lo que desconocen si se realizó alguna encuesta de reconocimiento de quienes se registraron para cada demarcación a fin de depurar la lista definitiva. Incluso desconocían el número de interesados que participan en la contienda interna, que estimaron es entre 8 y 10 por las demarcaciones y de 14 a 16 a las diputaciones.

Coincidieron en que esperan que se respeten las reglas que determinó ese partido y las candidaturas se definan por los resultados de las encuestas.

Entre las alcaldías donde ya se nombraron postulantes están Álvaro Obregón, con el diputado federal del PVEM Javier López Casarín, quien es producto de la coalición Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México.

Con militantes de Morena en Benito Juárez se ungió a Leticia Varela Martínez, ex directora general de la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quien ya fue candidata por esa demarcación en 2012, cuando obtuvo 39.38 por ciento de la votación contra un 39.69 del entonces abanderado del PAN, Jorge Romero.

En Iztapalapa se designó a la diputada federal Aleida Alavez Ruiz y en Miguel Hidalgo se inclinaron por el legislador federal Miguel Torruco Garza. Además, se determinó que las actuales alcaldesas de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, y Evelyn Parra Álvarez, titular de Venustiano Carranza, vayan por la relección.

Ramírez Mendoza explicó que en el caso de quienes se registraron para contender por dichas alcaldías pueden ser considerados en las encuestas para las diputaciones locales, como podrían ser los casos de las diputadas Martha Ávila, coordinadora del grupo parlamentario en el Congreso, y Valentina Batres, quienes se registraron en los procesos para las alcaldías Iztapalapa y Álvaro Obregón, respectivamente, pero una vez que se definió a quien representará a ese partido es ambas jurisdicciones podrán participar para buscar la relección en el Congreso local.