Política
Ver día anteriorMiércoles 17 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Senadores de Morena revisarán con su abanderada nuevas reformas de AMLO
 
Periódico La Jornada
Miércoles 17 de enero de 2024, p. 5

Los senadores de Morena y aliados tendrán como invitada principal a su reunión plenaria –previa al próximo periodo de sesiones– a la candidata presidencial de su partido, Claudia Sheinbaum, con quien discutirán temas centrales de la agenda legislativa, entre ellos el paquete de reformas constitucionales que el presidente Andrés Manuel López Obrador enviará al Congreso en breve.

El coordinador de la bancada guinda, Eduardo Ramírez, precisó que es un gran reto, pero harán todo para impulsar las iniciativas del Ejecutivo. Para ello, buscarán el consenso con las otras fuerzas políticas, especialmente con MC, que se ha desmarcado del bloque opositor que integran PRI, PAN y PRD.

Será su última reunión plenaria, ya que a partir del primero de febrero solicitará licencia indefinida al cargo para dedicarse a su campaña por el gobierno de Chiapas, lo que obligará a elegir a un nuevo coordinador morenista.

Entrevistado en el Senado, precisó que la plenaria del grupo de Morena, que los últimos cinco años se llevó a cabo en la vieja casona de Xicoténcatl, esta vez se realizará el día 31 en un hotel capitalino, para ser cuidadosos con las normas electorales, toda vez que estará presente en ese encuentro la precandidadata a la Presidencia a, Claudia Sheinbaum.

Respecto a las posibilidades reales de que pase el paquete de reformas constitucionales que el Ejecutivo presentará el próximo 5 de febrero, dijo que es complejo, por estar en medio de un proceso electoral, pero van a agotar la discusión con las otras fuerzas políticas, y hay un replanteamiento por la postura de independencia de MC respecto al bloque opositor. La decisión de caminar por su lado abre un gran horizonte de oportunidades en un cabildeo constitucional, con un nuevo diseño que puede ser muy interesante para México a partir del primero de febrero, cuando es el último periodo ordinario.

Se trata, expuso, de reformas de gran trascendencia, entre ellas la judicial, que la ciudadanía espera con mucha ansia y la gente va a observar a quienes estamos en favor de la impartición de justicia, con mayor cercanía al pueblo, o quienes quieren mantener el esquema actual de corrupción a escalas local y federal.

Entrevistado después de encabezar un evento en el que se entregaron reconocimientos a integrates de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión, Ramírez Aguilar adelantó asimismo que el día 31 entregará la estafeta y se deberá nombrar a un nuevo coordinador, que a su juicio debe salir en un acuerdo de unidad, porque no conviene una elección interna, sino una decisión que nos mantenga unidos y fortalecidos

No descartó la posibilidad de que Ricardo Monreal regrese a coordinar al grupo, ya que, expuso, tiene las credenciales y la confianza del grupo parlamentario, que pudieran darle ese respaldo.