Política
Ver día anteriorMiércoles 17 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Ni pir michi midriguir..., se mofa la opositora

No por mucho provocar se crece en las encuestas, revira Sheinbaum a Gálvez
 
Periódico La Jornada
Miércoles 17 de enero de 2024, p. 5

No por mucho provocar se crece en las encuestas, respondió ayer Claudia Sheinbaum, precandidata presidencial de la alianza Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), al reto que le hizo Xóchitl Gálvez, abanderada del frente opositor (PRI, PAN y PRD), a debatir miércoles o jueves.

Al mediodía, en un breve video que subió a sus redes sociales, Gálvez volvió a emplazar a la morenista, después de que desde el domingo pasado ha insistido en el tema, como parte de su estrategia electoral, al mantenerse por debajo en la preferencia en los sondeos.

A ver Claudia. Si ya te dieron permiso, te reto a un debate este miércoles o jueves para hablar de seguridad, salud y corrupción. Estoy segura de que a los mexicanos les encantaría, y a mí también. Sería padrísimo, ¿no?, remata el video con una gran sonrisa.

Horas más tarde, en una brevísima entrevista al concluir un encuentro con militantes en Durango, Sheinbaum respondió con el conocido refrán y una variante del mismo: no por mucho madrugar amanece más temprano y no por mucho provocar se crece en las encuestas.

Más tarde, Gálvez, en otro mensaje en su cuenta de X reaccionó a las declaraciones de la morenista. “Ni pir michi midriguir… Entonces, qué, ¿le entras o no al debate?”

Por su parte, en el Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey Jordan, presidenta de la Comisión de Debates, dijo que un encuentro como el propuesto por Gálvez en los próximos días podría resultar contrario a la norma comicial. Recordó que desde el primer minuto del 19 de enero, al término del periodo de precampañas, se inicia un periodo de veda, con restricciones específicas hasta el primero de marzo, cuando empiecen las campañas.

¿De qué van a debatir dos precandidatas, sin invitar al otro precandidato, que no tenga que ver con el proceso electoral? Podrían incurrir en alguna violación al periodo de intercampaña, subrayó.

El reto a debatir no fue el único mensaje que Gálvez dirigió ayer directamente a Sheinbaum. De las tres publicaciones que hizo, en una le adjudicó probable responsabilidad en la caída de una trabe en la construcción del Tren Interurbano.

¿Tú contrataste a la empresa a la que ahora se le cayó una trabe del Tren Interurbano? ¿El gobierno de la CDMX es responsable o no de ese tramo?, dijo la precandidata, quien en los últimos días ha enfocado sus declaraciones contra la ex jefa de Gobierno capitalina.

Al asunto también le entró el aspirante presidencial del partido Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, quien aseguró haber acudido al INE para solicitar que haya un debate por semana, no sólo los tres que ya ha fijado el organismo.

En un video, expresó que “la mejor manera de evidenciar quién está preparado para dirigir el país es que nos comparen debatiendo cara a cara, sin teleprompter; que nos comparen debatiendo causas, ideas y programa”.

Los debates convocados y organizados por el INE serán los domingos 7 y 28 de abril, y el 19 de mayo, en plena campaña, rumbo a la elección del 2 de junio.