Deportes
Ver día anteriorMiércoles 17 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Recuerdan a José Sulaimán a 10 años de su fallecimiento
 
Periódico La Jornada
Miércoles 17 de enero de 2024, p. a11

Hace 10 años murió José Sulaimán, quien fue el presidente emblemático del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) durante casi cuatro décadas (1975-2014). Lo recordaron familia y gente del boxeo. Su legado es fundamental para proteger la salud de los peleadores, dijo su hijo, actual dirigente del organismo.

Sulaimán convivía lo mismo con los peleadores novatos que con las grandes estrellas del cuadrilátero, pero también con mandatarios y líderes históricos como Nelson Mandela, a quien demostró su apoyo al expulsar a la Sudáfrica del Apartheid mientras lo mantenían en reclusión. Era muy común llegar de la escuela y encontrar comiendo en mi casa a 30 peleadores, así como a Muhammad Alí, Mike Tyson, George Foreman, rememoró Mauricio, ahora titular del organismo verde y oro.

“El boxeo era toda su vida, que cuando se le declaró a mi mamá la llevó a ver una pelea del Ratón Macías”, compartió con una sonrisa el encargado de continuar con su legado.

En su memoria, don José fue recordado con una misa en la antigua Basílica de Guadalupe. Ahí se congregaron pugilistas y personas que siguieron su trayectoria. Era tanto el cariño hacia él que gente de Filipinas, Montenegro, Turquía, Canadá y Estados Unidos vinieron a recordarlo.

José Sulaimán influyó en el boxeo actual con su visión. Entre las implementaciones que realizó y se mantienen hasta la fecha, está la reducción de 15 a 12 rounds, el pesaje oficial un día antes de la pelea o la incorporación de una cuarta cuerda en el cuadrilátero para evitar lesiones.

Increíble que ya pasaron 10 años y sigue todo como si él estuviera aquí presente. Han pasado rápido, lento, difícil, pero con satisfacciones , compartió Mauricio siempre en compañía de doña Martha Saldívar, viuda de José Sulaimán.