Deportes
Ver día anteriorMiércoles 17 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Comunicar decisiones sin decir los motivos no sirve

El VAR por megafonía necesita los porqués de su uso: ex silbantes
 
Periódico La Jornada
Miércoles 17 de enero de 2024, p. a11

En nombre de la justicia deportiva, el VAR y la tecnología aplicada al futbol han sometido los partidos a una vigilancia cada vez más extrema. Como cada intervención en el juego produce consecuencias, la Comisión de Árbitros de la Liga Mx implementó en esta campaña la explicación de los silbantes por el sonido local del estadio ante un cambio en sus decisiones. En el partido Pumas-Bravos de Juárez, el colegiado Mario Terrazas Chávez aplicó por primera vez la medi-da con micrófono abierto para enunciar su dictamen en dos jugadas, pero no el motivo.

Anunciar qué decisión se va a tomar es algo que pueden ver todos en un estadio. Lo realmente importante sería más bien conocer el porqué, entender las razones por las cuales los árbitros llegaron a la misma conclusión en las acciones más ajustadas, menciona el ex internacional Edgardo Codesal con el mismo rigor microscópico. Comunicar una tarjeta roja o una falta es intrascendente, porque miles de personas lo están viendo. No sirve ni aclara absolutamente nada. Si no cambia, es mejor quitarlo. ¿Qué caso tiene seguir con esto?

Desde que en 2018 la FIFA y la International Board (IFAB), garante de las leyes de este deporte, autorizaron la implementación del VAR en el torneo mexicano, los aficionados en las gradas y detrás del televisor se han acostumbrado a fragmentar sus festejos en los goles, esperar entre cinco o seis minutos para conocer si existió una falta anterior y asumir que ganar precisión no significa evitar errores que van al resultado.

A pesar de que cada imagen deja al descubierto la diferencia de criterios, esta nueva medida del VAR representa un avance significativo en la manera de aplicar el reglamento, sostiene el ex árbitro y entrenador Marco Antonio Rodríguez, quien observa también algunos espacios vacíos en el margen de acción de sus colegas. El error claro y manifiesto para un silbante puede ser una cosa, para mí otra y, por más que realicen videos, nadie puede tener la verdad absoluta. Eso se siente en el juego y es un punto de crítica.

Foto
▲ Un integrante de la Comisión de Árbitros durante un ensayo del nuevo protocolo que se aplica en la Liga Mx, donde los silbantes anuncian por el sonido local algún cambio de decisión.Foto FMF

A imagen y semejanza de la NFL, principal liga de futbol america-no en Estados Unidos donde los jueces explican en el centro del campo sus decisiones mediante un micrófono conectado al sonido local, la FIFA integró a México entre las 24 asociaciones que empezaron a utilizar la medida con la idea de transparentar sus acuerdos. La ley está para aplicarse, pero también para decir a la gente el motivo de ejercerla, reitera Codesal. Si una persona va a un juzgado y pide un acta, puede encontrar todos los fundamentos legales en los que un juez se basa para tomar una decisión.

Como ocurre desde su origen, el uso del videoarbitraje depende sólo de los silbantes en situaciones que ameritan ser revisadas: penales, goles, expulsiones e identidad de jugadores. En el estadio Olímpico Universitario, el morelense Ma-rio Terrazas Chávez informó al público la expulsión del defensa brasileño Nathan Silva, además de una falta en la jugada anterior al gol de César Huerta cerca del final partido.

Después de la revisión en cancha, mi decisión es: tarjeta roja para el número 6 del equipo Pumas, mencionó el árbitro por megafonía con cierto nerviosismo disfrazado en sus gestos.

Frente a algunas controversias puntuales, el VAR ha tenido un efecto positivo en los torneos de Conmebol, como la Copa Libertadores, donde los audios y videos son publicados y transcritos sin edición a partir de los cuartos de final. Eso acabaría definitivamente con las dudas y controversias que existen, concluye el ex mundialista en Italia 90. Por ahora sólo tenemos una gran herramienta que es muy mal utilizada.