Cultura
Ver día anteriorJueves 11 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Llega La Otra FIL a Rosamorada, Nayarit, una fiesta de libros sin politiquerías
 
Periódico La Jornada
Jueves 11 de enero de 2024, p. 5

En Rosamorada, rinconcito de Nayarit, la gente está muy entusiasmada y participativa porque se realizará La Otra FIL del 12 al 14 de enero. Algunas personas colaboran en especie y otras con trabajo para que esta feria del libro cumpla su propósito: promover el gusto por la lectura y llamar la atención sobre la importancia de conservar el patrimonio cultural de la localidad.

A ese poblado llegarán escritores de Jalisco, Sonora, Sinaloa y San Luis Potosí, así como de la capital nayarita, gustosos de compartir sus obras y conocimientos con lugareños y asistentes de otros municipios, cuenta César Delgado Martínez, investigador del Instituto Nacional de Bellas y Literatura, autor de varios libros y coordinador del encuentro.

Rosamorada, parte del municipio del mismo nombre, tiene alrededor de 5 mil habitantes. La idea de realizar la feria aquí surgió en la edición pasada de La Otra FIL de Guadalajara, encuentro independiente para promover a los escritores, sobre todo jóvenes, que ya cumplió 18 años, agrega Delgado, originario del lugar e interesado en el rescate del patrimonio cultural y arquitectónico de su pueblo.

Explica que la feria se instalará en la plaza principal, rodeada de portales con construcciones del siglo XIX que se están cayendo, con la finalidad de despertar el interés en torno a su preservación.

En esa zona también se localiza la biblioteca pública municipal, que desde hace un año está cerrada porque se cayó parte ella y nadie se ha ocupado de su reconstrucción, lamenta Delgado Martínez.

Lejos de la política y el protagonismo, la feria del libro está abierta a todos, aunque de manera especial para los niños y jóvenes de primaria, secundaria y bachillerato, los niveles de estudios que hay en este pueblo, en el que es considerable el número de cantinas, pero no hay trabajo ni futuro. Lo bueno es que hay gente a la que le interesan otras cosas, afirma.

El ánimo por la feria del libro ha llegado a otros municipios de Rosamorada; por ejemplo, de una preparatoria de Pimientillo van a traer a un grupo de jóvenes y niños, además de algunas localidades aledañas. Nos hemos acercado a maestros y directores de escuelas con el fin de que unos de sus alumnos asistan, añade Delgado Martínez.

Destacó que de Tepic participará el investigador en danza y música tradicional Sergio Sartiaguín, que impartirá una conferencia acerca de la presencia de Rosamorada en la historia del mariachi. Hay registro de que en el siglo XIX ya había unas fiestas que se llamaban mariachis en la localidad, pues la cuna de estos músicos no es única; están Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

Entre las actividades están la presentación de las ediciones Marismas, de Miguel Hernández Jaramillo, y Las voces de los fresnos muertos, de Ernesto García Núñez, así como el conversatorio de poesía joven en Nayarit, talleres de creación literaria, de títeres y de bailes mestizos de la entidad. También habrá música con el guitarrista Francisco Rentería y la cantautora Alexa Green, que ejecutará el ukelele.

La fiesta concluirá con el regalo y remate de libros, así como con una exposición de arte naayari (cora) y wixarica.