Política
Ver día anteriorMiércoles 10 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Caravana de la pobreza, afectada por enfermedades
Foto
▲ Los integrantes de la caravana se instalaron en un campamento habilitado por el ayuntamiento en San Pedro Tapanatepec, adonde llegaron ayer.Foto Édgar H. Clemente
Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 10 de enero de 2024, p. 11

San Pedro Tapanatepec, Oax., La caravana éxodo de la pobreza pidió a autoridades, organismos internacionales y de la sociedad civil brindar ayuda humanitaria a los migrantes, cuya salud resiente los estragos de una travesía de más de dos semanas.

El contingente llegó ayer al municipio de San Pedro Tapanatepec, Oaxaca. Luego de dos días ha caminado 43 kilómetros desde la ciudad chiapaneca de Arriaga, de donde partieron el lunes tras reorganizarse.

El Centro de Dignificación Humana (CDH) aseguró que todos los extranjeros (más de 2 mil) presentan algún padecimiento. Algunos sufren afecciones de la piel por la exposición a las altas temperaturas durante su andar por la carretera, deshidratación y enfermedades respiratorias, estomacales y lesiones en pies, principalmente.

La gente está sufriendo mucho, está enferma, viene muy lastimada. Es un grupo vulnerable, los niños tienen problemas en su forma de respirar. Ustedes se han dado cuenta de que son familias, vienen cargando. Mentalmente están ellos torturados por todo lo que ha pasado, expresó el activista Luis García Villagrán, del CDH.

Lamentó que el Instituto Nacional de Migración (INM) mantenga la postura de no resolver la situación de los indocumentados; sin embargo, se dijo abierto al diálogo para ayudar a quienes consideró la población más pobre de Centro, Sudamérica y El Caribe, principalmente.

Herly Andara, de Venezuela, aseguró que viaja agotada junto con sus dos hijas (de tres y 10 años). Pidió al gobierno atender a los migrantes para que puedan abordar autobuses y llegar a otros estados del país y a la frontera con Estados Unidos.

El éxodo de la pobreza se instaló en un campamento habilitado por el ayuntamiento de San Pedro Tapanatepec, donde pretenden descansar antes de decidir las siguientes acciones.

Desde su salida de Tapachula el 24 de diciembre pasado, la caravana ha recorrido unos 300 kilómetros. El 2 de enero, el contingente fue disuelto tras un acuerdo con el INM, pero se reorganizaron tras denunciar incumplimiento.