Capital
Ver día anteriorMiércoles 3 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El panista Taboada, el que más gastó en la etapa de precampañas

Junto con Chertorivski y Brugada erogó 8 millones de pesos // Ninguno rebasó el tope del IECM

 
Periódico La Jornada
Miércoles 3 de enero de 2024, p. 30

Los tres principales contendientes por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México: Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, reportaron, en conjunto, gastos por poco más de 8 millones de pesos durante el periodo de precampañas, sin que ninguno hubiera sobrepasado el tope de gastos fijado por el Instituto Electoral local (IECM).

De acuerdo con datos del órgano electoral, la mayor parte de los gastos fueron destinados a propaganda y producción de mensajes en radio y televisión, así como publicidad utilitaria como bolsas, playeras y banderas, entre otra.

Quien más gastó fue el panista Santiago Taboada, con un total de 4.6 millones de pesos, de 6 millones fijados como tope de gastos; le siguieron Salomón Chertorivski, con 3.3 millones de pesos, y Clara Brugada, con 2.5 millones.

Hasta anoche, Taboada había realizado 38 eventos, entre asambleas vecinales y reuniones privadas con la estructura de su partido, y empresarios; en tanto, Brugada realizó 250 eventos, la mayoría privados y apenas 22 públicos. También destacaron encuentros con militantes y empresarios. En su informe reporta la aportación de 21 mil 213.90 pesos por un simpatizante.

Por su parte, Salomón Chertorivski destinó más de 2.3 millones de pesos en mensajes difundidos en redes sociales y páginas de Internet, cifra que contrasta con apenas 791 mil pesos en propaganda en vía pública. Hasta ayer había realizado 80 eventos, de los cuales 46 fueron públicos y el resto privados.

Este miércoles, los tres contendientes realizarán sus últimos actos públicos de precampaña. Taboada lo hará en Iztapalapa y Gustavo A. Madero; Clara Brugada en Cuauhtémoc y Chertorivski en Venustiano Carranza.

En tanto, hoy es el último día para que aspirantes independientes a la jefatura de Gobierno recaben las firmas de apoyo ciudadano para obtener la candidatura.

De 78 mil 256 que necesita cada uno, Lorena Osornio es la más aventajada, con apenas 58.02 por ciento. En días pasados se dio a conocer que la aspirante presentó firmas con diversas irregularidades, por lo que se dio vista a la Fiscalía General de Justicia.

Le siguen Pedro Pablo de Antuñano, con 1.07 por ciento de avance; Fernando Salvador Sánchez Campos, con 0.28 por ciento, y José Antonio Valles Romero, con 0.04 por ciento.

A más tardar el primero de febrero, el IECM emitirá el dictamen respecto de si cumplen o no con los requisitos para ser considerados candidatos sin partido o independientes a la candidatura.